Hello Everybody! Despues de un mes de nervios y strees por el visado, de ver a la familia y dar la bienvenida a Rita y de reencontrame con mis amigos de Hondarribi y Barcelona, me he vuelto a NYC. Parece mentira, pero en menos de un mes, he conseguido el ansiado visado ( para 5 años!!! ) , he estado preparando un futuro negocio, he cenado en un caserio, he bailado en una masia e incluso he visitado el museo del prado y disfrutado con una exposicion de Goya.
Asi que he vuelto con la energia suficiente para pelearme con quien haga falta para intentar vivir en esta ciudad. Y por ahora puedo decir que las cosas tampoco van fatal. A los dos dias de llegar me salio un currillo en una fiesta de un macro grupo financiero en el Ciprianis, un especie de teatro-restaurante inmenso que esta en pleno Wall Street. Alli se reunieron mas de 800 invitados y lo que a mi me toco hacer fue ayudar a los 4 fotografos que retrataban a todos los invitados segun entraban. Resumiendo, descargar material, montar flashes y fondos, descargar tarjetas de memoria mientras ellos disparaban, desmontar material y cargarlo en los coches. Todo ello por el irriosorio precio de 50 dolares...pero al acabar se apiadaron de mi y me dijeron que iban a pedir 75 dolares mas para mi al cliente. La verdad es que con la millonada que se debieron de gastar para mo tar todo aquello, no estaria de mas...
Pero por otro lado me ha salido un curro mucho mas interesante y muy bien pagado. La semana que viene voy a asistir ( o vete tu a saber que, porque aqui ser asistente de fotografo no significa estar cerca de una camara) a un fotografo que se llama Roger Neve. Este por lo menos paga muy bien y ademas me gustan mas o menos las fotos que hace. El curro es solo para una semana, pero el que me lo ha pasado me ha dicho que es un muy buen inicio currar con Neve porque conoce a todo el mundo en la ciudad y aunque no me pueda dar mas curro, puede que si que me pueda pasar contactos.
Y por ultimo, ayer tambien tuve una reunion con una madre e hija joyeras de turkia que quieren introducir piezas en USA. Asi que necesitan un catalogo y Padma, mi compañera de piiso les enseño mis fotos y parece que en septiembre les tirare las fotos para su catalogo.
Total, que para llevar una semana justa, creo que no esta mal. Todavia tengo que sacar mas pasta al mes para sobrevivir aqui pero por lo menos es un inicio un poquito esperanzador.
Para acabar, este fin de semana es July 4th, Independece Day, y me voy a de mini viaje a Boston y a Cape Cod! Ya os contare que tal ha ido.
Siento no meter fotos esta vez pero la verdad es que no he podido tirar casi ninguna durante toda la semana... Mas y mejor en el proximo post!
miércoles, 2 de julio de 2008
viernes, 30 de mayo de 2008
Vuelta a casa (por poco tiempo)

Mañana sabado a las 19 cogo un avion que me llevara a Londres, alli despues de esperar dos horitas, otro a Madrid y despues el ultimo y definitivo a Hondarribi...
La aventura que empezo casi hace 9 meses se acaba, pero acto seguido va empezar otra, por que por si no lo sabiais, ¡He decidido volver! Voy a pasar todo junio in Spain (entre donosti-hondarribi-barcelona-madrid) y despues me vuelvo a NY para principios de julio si todo va bien. Si habeis seguido el blog vereis que le he pillado gustillo a la ciudad y claro, 9 meses al final pasan muy rapido...
De todas formas esta segunda etapa va a ser completamente diferente a la primera. Cuando llegue a aqui el pasado septiembre, llegaba a una ciudad nueva, con los bolsillos llenos por la beca y los ahorros y con el unico objetivo de aprender y vivir la ciudad. Cuando vuelva el proximo julio, eso va a ser completamente diferente, voy a volver a una ciudad que conozco, sin mucho dinero y totalmente enfocado en trabajar. Con esto no quiero decir que dejare de disfrutar de la city y daros envidia, pero tengo claro que las cosas no van a ser tan faciles como lo han sido estos meses y que me toca ponerme las pilas. El clasico sueño americano... Yo en realidad no quiero ser presidente ni gobernador, con aprender como se trabaja en el centro del mundo, en cuanto a la fotografia se refiere, estare mas que contento.
Solo me queda decir que esta ciudad me ha dado mucho durante este tiempo. El pasado fin de semana hice un barbacoa en mi roof y estuvimos alrededor de 30 amigos. No conocia a ninguno de ellos antes de llegar aqui.
He comido (raiz de flor de loto cocida durante todo un dia en te verde chino),
Olido (el olor caracteristico de la ciudad en el que se mezclan comida rapida con basura y suciedad) ,
Tocado (ranas vivas que venden los puestos de pescado de chinatown),
Oido(conciertos que van desde Max Raabe, hasta Justice pasando por The Hymns, Aparat, Hercules and Love Affair etc. etc. etc.)
Visto ( mapaches rebuscando en la basura en medio de manhattan cubierto por la nieve)
e incluso dicho ("chow samui" que quiere decir mucho frio en japones!)
...cosas que en ningun otro sitio ni siquiera hubiese podido imaginar...
Y para no ponerme mas sentimental, quiero resumir diciendo que quiero devolverle a New York todo lo que me ha dado durante este tiempo, asi que volvere con muchas ganas para conseguirlo!
I love NY
miércoles, 21 de mayo de 2008
California Baby! (2)
Seguimos...

Desde Los Angeles a San Francisco en coche por la Big Sur en 10 horas. Esa seria la version simple pero entonces faltaria decir que es uno de los viajes en coche mas bonitos que he echo en toda mi vida. Alrededor de una hora despues de salir de LA cuando por fin se quedan atras los paisajes urbanos y suburbanos y aparecen los campos verdes y amarillos de California. Son campos con pequeñas ondulaciones con viñedos intercalados que recuerdan muchisimo al mediterraneo.

Despues la carretera se va acercando poco a poco al mar y acaba casi encima de el. Son varias horas de carretera de costa con rocas y acantilados increibles.

Tambien se intercalan playas de arena finisima en las que casi no se ve a nadie porque esta zona esta dentro de un parque nacional y no hay muchas pueblos por ahi.
Parada tecnica para poner gasolina y comer una hamburger
Y acto seguido, despues las 10 horitas de conduccion, a cenar a casa de unos amigos y intentar mantener una conversacion coherente en ingles. Despues de cena, cuando ibamos al coche vimos a un tio fumando en la calle. Yo estaba, y aun estoy, alucinado de que no veia a nadie fumar en toda California y cuando vi a ese chico dandole al cigarrillo y dije en plan broma "ese seguro que no es de aqui..." Padma y su amiga Caroline (que es la que nos acogia en casa de sus padres) se empezaron a reir y acabaron por preguntarle de donde era...y como no, era de NY...
Al dia siguiente estuvimos de paseo por el campus de Berkeley, por telegraph avenue y por Oakland. Toda esta zona es una de las mas liberales de USA, de aqui surgieron muchos pensadores y agitadores sociales y la verdad es que todavia se nota el ambiente post-hippie. Es todo muy bonito, con muchisimos arboles, tranquilo, tiendas bonitas, buenos restaurantes...
Despues de comer nos fuimos a uno de los miles de parques que rodean la bahia, con muy buenas vistas y mas y mas arboles campos abiertos.
Para acabar el dia, volvimos a quedar con unos amigos para tomar algo y nos fuimos por fin a San Francisco, al barrio The Mission. Se supone que es el barrio con ambientillo de la ciudad, pero supongo que como yo lo comparo con el mio en NY, donde realmente hay gente en los bares y en la calle a todas horas, parecia un poco desangelado. Pero por otro lado, este no esta tan lleno de "hipsters" (que traducido seria alogo asi como modernos) y mantiene una gran comunidad de hispanos que hacen que el barrio parezca mas autentico. Sea como sea, estuvo divertido tomarse algo por alli, aunque tampoco es que salieramos ni nada, porque yo luego tenia que conducir de vuelta a Berkeley.
Al dia siguiente Padma ya volvia para NY, asi que yo me traslade a Stanford, Palo Alto, a casa de mi amiga Gretchen que vive con su marido y su hijo dentro del campus en una casa que les pone la universidad. Ese dia, Gretch estaba un poco liada, asi que yo cogi el coche y me fui directo a Santa Cruz. Y nada mas llegar a la playa me encontre con esto.
Sin perder el tiempo, me acerque a la tienda de alquiler de material mas cercana y al agua. Cuando entre justo salia un cursillo y ya solo quedaban dos personas en el agua. Pero lo mejor de todo es que a los 15 mins. esos dos tambien se fueron y me quede surfeando solo en Santa Cruz! ¡Increible! Supongo que seria porque era un dia entre semana con olas pequeñas pero yo disfrute como un enano. Estuve casi 3 horas en el agua, dandolo todo hasta que no podia mas. De echo cuando salia del agua con el tablon tenia que recorrer un gran trecho de playa y de lo cansado que estaba me tuve que parar. La playa alli es curiosa, tiene un especie de parque de atracciones viejo al estilo de Coney Island pero todavia mas cutre, depues me dijeron que alli se han rodado muchas pelis de serie B. Alli mismo me meti en un mejicano, me comi un burrito y al coche otra vez esta vez directo a San Francisco. En el Moma de San Francisco tenian la exposicion de Lee Friedlander, que creo que estubo en Barcelona pero no pude ver. Merecio mucho la pena, es un fotografo divertido que todavi sigue sacando buenas fotos. Tambien aproveche para darme un paseo por la zona de los museos, varias fundaciones y galerias y jardines conectado entre si. Estaba bien. Y de alli, vuelta a Stanford para cenar con Gretch and family despues de un dia agotador.
Al dia siguiente acompañe a Gretch a una de las clases a las que asiste en la universidad. Teoria y Historia del Diseño, la primera vez en mi vida que voy a la universidad. Ya sabeis que en España tanto la fotografia como el cine no se estudian como tal en la universidad y yo solo he estudiado en academias. Total, que para ser mi primera clase universitaria fue muy interesante, tengo amigos y familiares diseñadores, asi que estoy familirizado con el tema, y siempre podre decir que yo fui a la universidad de Stanford...
Por la tarde fuimos a ver a Reed a su estudio, estan ahi porque a el le han dado una residencia para hacer un master de arte sonoro. Me enseño que cosas hacian sus profesores y me quede alucinado con la gente que hay alli y las cosas que hacen. Total que estuvimos por ahi un rato, luego nos fuimos a cenar a un japones y despues fuimos a la Pawaw.
Una Pawaw es una celebracion de los indios nativos americanos, donde todos bailan y cantan sus canciones tradicionales y se visten con eso trajes que tanto hemos visto en la peliculas. Para mi fue increible, no podia cerrar la boca de lo alucinado que estaba. En medio de un bosque de eucaliptos gigantes, ver a toda la gente bailando y cantando, cuando en mi cabeza eso solo existia en la ficcion de las peliculas me dejo de piedra. Ademas eso que dicen de que los pocos indios que quedan estan fatal, que si alcoholicos etc etc. no es lo que yo vi alli. Habia familias enteras venidas desde todas partes, pasandoselo pipa. Resumiendo que para mi fue una de las experiencias mas impactantes de todo el viaje.
Y al dia siguente ya tocaba volver, asi que hasta aqui mi viaje a California. Un viaje que recomiendo a todo el mundo. Merece la pena.

Desde Los Angeles a San Francisco en coche por la Big Sur en 10 horas. Esa seria la version simple pero entonces faltaria decir que es uno de los viajes en coche mas bonitos que he echo en toda mi vida. Alrededor de una hora despues de salir de LA cuando por fin se quedan atras los paisajes urbanos y suburbanos y aparecen los campos verdes y amarillos de California. Son campos con pequeñas ondulaciones con viñedos intercalados que recuerdan muchisimo al mediterraneo.

Despues la carretera se va acercando poco a poco al mar y acaba casi encima de el. Son varias horas de carretera de costa con rocas y acantilados increibles.

Tambien se intercalan playas de arena finisima en las que casi no se ve a nadie porque esta zona esta dentro de un parque nacional y no hay muchas pueblos por ahi.

De echo nostros casi la liamos gorda, no nos dimos cuenta y estuvimos a punto de quedarnos sin gasolina en medio de la nada, menos mal que por casualidad nos encontramos un restaurante-hotel-gasolinera donde pudimos hacer una parada tecnica y para poner gasolina y comer. Esa misma noche llegamos a Berkeley, a casa de los padres de una amiga de Padma desde donde se veia toda la bahia de San Francisco, Golden Gate incluido.
Y acto seguido, despues las 10 horitas de conduccion, a cenar a casa de unos amigos y intentar mantener una conversacion coherente en ingles. Despues de cena, cuando ibamos al coche vimos a un tio fumando en la calle. Yo estaba, y aun estoy, alucinado de que no veia a nadie fumar en toda California y cuando vi a ese chico dandole al cigarrillo y dije en plan broma "ese seguro que no es de aqui..." Padma y su amiga Caroline (que es la que nos acogia en casa de sus padres) se empezaron a reir y acabaron por preguntarle de donde era...y como no, era de NY...
Al dia siguiente estuvimos de paseo por el campus de Berkeley, por telegraph avenue y por Oakland. Toda esta zona es una de las mas liberales de USA, de aqui surgieron muchos pensadores y agitadores sociales y la verdad es que todavia se nota el ambiente post-hippie. Es todo muy bonito, con muchisimos arboles, tranquilo, tiendas bonitas, buenos restaurantes...
Despues de comer nos fuimos a uno de los miles de parques que rodean la bahia, con muy buenas vistas y mas y mas arboles campos abiertos.
Para acabar el dia, volvimos a quedar con unos amigos para tomar algo y nos fuimos por fin a San Francisco, al barrio The Mission. Se supone que es el barrio con ambientillo de la ciudad, pero supongo que como yo lo comparo con el mio en NY, donde realmente hay gente en los bares y en la calle a todas horas, parecia un poco desangelado. Pero por otro lado, este no esta tan lleno de "hipsters" (que traducido seria alogo asi como modernos) y mantiene una gran comunidad de hispanos que hacen que el barrio parezca mas autentico. Sea como sea, estuvo divertido tomarse algo por alli, aunque tampoco es que salieramos ni nada, porque yo luego tenia que conducir de vuelta a Berkeley.
Al dia siguiente Padma ya volvia para NY, asi que yo me traslade a Stanford, Palo Alto, a casa de mi amiga Gretchen que vive con su marido y su hijo dentro del campus en una casa que les pone la universidad. Ese dia, Gretch estaba un poco liada, asi que yo cogi el coche y me fui directo a Santa Cruz. Y nada mas llegar a la playa me encontre con esto.
Sin perder el tiempo, me acerque a la tienda de alquiler de material mas cercana y al agua. Cuando entre justo salia un cursillo y ya solo quedaban dos personas en el agua. Pero lo mejor de todo es que a los 15 mins. esos dos tambien se fueron y me quede surfeando solo en Santa Cruz! ¡Increible! Supongo que seria porque era un dia entre semana con olas pequeñas pero yo disfrute como un enano. Estuve casi 3 horas en el agua, dandolo todo hasta que no podia mas. De echo cuando salia del agua con el tablon tenia que recorrer un gran trecho de playa y de lo cansado que estaba me tuve que parar. La playa alli es curiosa, tiene un especie de parque de atracciones viejo al estilo de Coney Island pero todavia mas cutre, depues me dijeron que alli se han rodado muchas pelis de serie B. Alli mismo me meti en un mejicano, me comi un burrito y al coche otra vez esta vez directo a San Francisco. En el Moma de San Francisco tenian la exposicion de Lee Friedlander, que creo que estubo en Barcelona pero no pude ver. Merecio mucho la pena, es un fotografo divertido que todavi sigue sacando buenas fotos. Tambien aproveche para darme un paseo por la zona de los museos, varias fundaciones y galerias y jardines conectado entre si. Estaba bien. Y de alli, vuelta a Stanford para cenar con Gretch and family despues de un dia agotador.
Al dia siguiente acompañe a Gretch a una de las clases a las que asiste en la universidad. Teoria y Historia del Diseño, la primera vez en mi vida que voy a la universidad. Ya sabeis que en España tanto la fotografia como el cine no se estudian como tal en la universidad y yo solo he estudiado en academias. Total, que para ser mi primera clase universitaria fue muy interesante, tengo amigos y familiares diseñadores, asi que estoy familirizado con el tema, y siempre podre decir que yo fui a la universidad de Stanford...
Por la tarde fuimos a ver a Reed a su estudio, estan ahi porque a el le han dado una residencia para hacer un master de arte sonoro. Me enseño que cosas hacian sus profesores y me quede alucinado con la gente que hay alli y las cosas que hacen. Total que estuvimos por ahi un rato, luego nos fuimos a cenar a un japones y despues fuimos a la Pawaw.
Una Pawaw es una celebracion de los indios nativos americanos, donde todos bailan y cantan sus canciones tradicionales y se visten con eso trajes que tanto hemos visto en la peliculas. Para mi fue increible, no podia cerrar la boca de lo alucinado que estaba. En medio de un bosque de eucaliptos gigantes, ver a toda la gente bailando y cantando, cuando en mi cabeza eso solo existia en la ficcion de las peliculas me dejo de piedra. Ademas eso que dicen de que los pocos indios que quedan estan fatal, que si alcoholicos etc etc. no es lo que yo vi alli. Habia familias enteras venidas desde todas partes, pasandoselo pipa. Resumiendo que para mi fue una de las experiencias mas impactantes de todo el viaje.
Y al dia siguente ya tocaba volver, asi que hasta aqui mi viaje a California. Un viaje que recomiendo a todo el mundo. Merece la pena.
miércoles, 14 de mayo de 2008
California Baby! (1)
Una semana, un coche alquilado y el sol y las playas de California...(tengo tantas cosas para contar que he tenido que partir el post en dos)
Llegue en avion un sabado por la mañana a Los Angeles, alquile el coche nada mas llegar porque en LA no hay manera de moverse a no ser que tengas coche. No hay apenas metro y tampoco se ven muchos autobuses y todo el mundo me habia dicho mil veces que el coche en California es indispensable. Y como todo el mundo hace lo mismo, los precios son asequibles (300 dolares kilometros ilimitados y cogiendo el coche en LA y dejandolo en San Francisco) y ni si quiera te piden el carnet de conducir al alquilarlo. Del aeropuerto directo a Beverly Hills, ya sabeis que yo no me ando con txikitas, a todo plan. Alli Tasende, un amigo de mis padres tiene una galeria de arte y la verdad es que se porto de maravilla conmigo, me consigio una habitacion de hotel en el barrio mas chic de LA.
Tras visitar la galeria y conocerle, cogi el coche y me fui directo a la playa de Santa Monica.
Y como pasa en NY, alli tambien todo eso que hemos visto en la tele, por ejemplo los vigilantes de la playa, es mas o menos cierto. Chicas en bikini patinando, tios cachas jugando a voleyball, gente estrafalaria montada en bicis rarisimas echas a mano, los vigilantes en sus casetas, gente haciendo yoga y tai-chi...lo que unico que no se ve en la tele es el tipico yankee gordisimo que parece que va reventar y los turista que pasean con la boca abierta exactamente igual que yo.
Total que al verme tan rodeado de sol y gente sana y haciendo ejercicio, me entro la vena newyorker y decidi comer lo mas guarro que encontrase por el camino para contrarestar un poco con el paisaje. Me compre un hot-dog on a stick with french fries y me sente delante un grupo de tios y tias morenas y cachas que jugaban a voleyball.
Despues de pasear un poco mas por la playa, el mitico malecon y la 3rd street o promenade, que es la calle peatonal y comercial en la que encontre una tienda de libros que estaba muy bien (con una estanteria del techo al suelo con solo libros de surfing!!!), me volvi al hotel la mar de contento, para preparme para una cena de lux en Beverly Hills. Dicho y echo, me fui con Tasende y una amiga suya, que es la curator del Museo de Arte Latinoamericano de Long Island, a un restaurante de estos donde van los famosos de LA a cenar. En realidad esa noche solo habia divorciadas y viudas de 70-80 años comiendose "filet mignon" con la misma alegria que mi amoña, pero claro, ellas tenian todas la cara estirada a mas no poder... Curioso que a diferencia de Donsti y alrededores, las señoras en vez de quedar para comerse unos cuantos bollos con chocolante a la taza, en LA quedan para ir al restaurante de lujo para meterse un filetazo... Resumiendo la cena, decir que me rei mucho con las cosas que dice Tasende, bilbaino de nacimiento que vivio mucho tiempo despues en Mexico y que ahora es una de las personas mas americanas que me he encontrado durante toda mi estancia en USA y que acabamos los tres bastante tajas diciendo muchas tonterias.
Al dia siguiente me levante pronto por la mañana por que tenia que tirar una foto para El Pais. Si, si, yo aprovecho las vacaciones hasta para currar... No os cuento de que va toda la historia porque es muy larga, si quereis la podeis leer aqui, pero si que quiero decir que el señor al que tenia que sacar la foto resulto ser muy muy majo. Forofo del Barça con muchisimos posters en su garaje y al final me regalo una de su matriculas, porque tiene coleccionadas todas las matriculas de todos los estado de USA y las tiene colocadas en orden alfabetico en una pared de su casa. Asi que me volvi de alli con una matricula del estado de California, como no, y con una foto que salio publicada el domingo 11 de mayo en la seccion domingo de El Pais (no la busqueis en la web porque ahi no la pusieron).
Y una vez acabados todos los compromisos de trabajo y amistades, me fui primero a Santa Monica, a casa de Amanda, amiga de mi compañera de piso de NY, en cuya casa dormiria las dos siguientes noches,
...y de alli directo a Malibu!!! A media hora o menos de LA, me paro delante de la primera tienda que veo que alquilan material, miro para la playa y premio, increible derecha tablonera cerca de un pequeño malecon. Rapidamente me alquile un tablon y un traje y al agua. Una ola perfecta, largisima aunque eso si, con unas 30 personas en el agua que daba gusto solo con verles surfear. Total que despues de casi 6 meses inactivo, me pongo a remar para llegar al pico y ya a medio camino me tengo que parar con dificultades para respirar con soltura. Entonces pienso para mi mismo "voy a aprovechar este descansillo para hacer contacto visual con alguno de los lokales", ya sabeis que mas vale tener algun amigo en el agua por lo que vaya a pasar, asi que me giro buscando al que viene remando detras mio y sorpresa...Nick Nolte!!! Si, si, ese al que han detenido nose cuantas veces por conducir taja por la calles de LA
para que os quede claro quien es y que no miento
cuando digo que le han detenido varias veces por ir taja conduciendo
y sale en pelis como La Delgada Linea Roja o Historias de Nueva York, ahi andaba embutido en un traje que le marcaba la tripa al estilo foca con un tablon precioso pillando olas con bastante estilo aunque bastante falto de forma. Total, que despues de pensar todo eso que he escrito en una micronesima de segundo, pilla Nick y me suelta "watsup men?" y yo con cara de idiota le digo "how is it going dude?". A todo esto yo estaba parado a mitad de recorrido de la ola con la boca abierta por el nuevo colega que me habia echado cuando me giro y me pasan por delante tres pelicanos volando a ras, a menos de 5 metros... Ya os podeis imaginar que yo ya no daba mas de mi, estaba compeltamente superado por las circunstancias, surfeando en Malibu con Nick Nolte y pelicanos alrededor cuando de repente oigo, "GO AWAY!!!" y vuelvo a la cruda realidad al darme cuante de que sigo en mitad de la ola y que un hawaiiano tamaño autobus viene directo hacia mi gritandome que me quite de en medio ya. Menos mal que entre Nick Nolte y los pelicanos habia tenido tiempo de recuperarme como para remar a toda leche y quitarme de en medio por que sino me parece que lo unico que hubiese probado de Malibu hubiese sido la mala ostia del hawaiiano... Aparte de estas anecdotas, el baño me supo a gloria, no porque pillara muchisimas olas increibles, sino por el sitio donde estaba, rodeado de señores de 70-80 años que llevan surfeando toda su vida, en la mejor ola en la que me he metido con un solazo que daba gusto y con toda una semana de vacaciones por delante. Imaginaros lo contento que estaba que ni siquiera me acorde de tirar ninguna foto. No hacia falta.
Al dia siguiente, llego mi compañera de piso asi que fui con Amanda a recogerle al aeropuerto y de alli fuimos a la universidad de LA. Un campus enorme lleno de arboles, esculturas, fuentes y edificios imponentes. Todo perfectamete cuidado y ordenado. Despues de dejar a Amanda en el campus, hicimos un recorrido en coche por los barrios residenciales mas pijos de LA, por calles como Sunset Boulevard o Mulholland Drive. Un espectaculo durante el que por momentos se te escapa la risa, con callecitas con nombres tan acertados como Sain Tropez o Capri... Intentar imaginaos las mansiones y estoy casi seguro de que ni os acercareis a las locuras faraonicas que se ven alli. Y para cambiar un poco de aires, nos fuimos a Venice Beach, que es algo asi como la playa fea (por decir algo) de LA donde vive gente normal en casa normales.
Despues de pasear por la playa un ratillo, vuelta al coche y directos a Los Feliz, que es como se llama el barrio cool de la ciudad, con gente joven caminando por la calle, librerias, tiendas de ropa y restaurantes. Como todo el mundo me habia dicho que tenia que probar la comida mexicana de alli, cuando encontramos Los Machos Tacos
no hubo mas remedio que parar y pedir un par de tacos para disfrutarlos en un pequeño jardin con bougambilias de plastico justo al lado de una carretera de 6 carriles. Merecio la pena...
Despues paseito por hollywood y a casa, que me habia comprometido a hacer la cena para los tres y como aqui una tortilla de patatas con una ensalada mixta (clasiquisimo) les parece la bomba, pues la verdad es que quede como un chef sin tener que esmerarme demasiado.
Al dia siguiente Padma y yo dejamos LA y nos cruzamos todo California hasta San Francisco (10 horas conduciendo), es duro para hacerlo en dia pero merece mucho la pena. Pero eso queda para la segundo parte del post, que sino esto es muy largo.
Pues eso, en breve California Baby 2...
Llegue en avion un sabado por la mañana a Los Angeles, alquile el coche nada mas llegar porque en LA no hay manera de moverse a no ser que tengas coche. No hay apenas metro y tampoco se ven muchos autobuses y todo el mundo me habia dicho mil veces que el coche en California es indispensable. Y como todo el mundo hace lo mismo, los precios son asequibles (300 dolares kilometros ilimitados y cogiendo el coche en LA y dejandolo en San Francisco) y ni si quiera te piden el carnet de conducir al alquilarlo. Del aeropuerto directo a Beverly Hills, ya sabeis que yo no me ando con txikitas, a todo plan. Alli Tasende, un amigo de mis padres tiene una galeria de arte y la verdad es que se porto de maravilla conmigo, me consigio una habitacion de hotel en el barrio mas chic de LA.
Tras visitar la galeria y conocerle, cogi el coche y me fui directo a la playa de Santa Monica.
Y como pasa en NY, alli tambien todo eso que hemos visto en la tele, por ejemplo los vigilantes de la playa, es mas o menos cierto. Chicas en bikini patinando, tios cachas jugando a voleyball, gente estrafalaria montada en bicis rarisimas echas a mano, los vigilantes en sus casetas, gente haciendo yoga y tai-chi...lo que unico que no se ve en la tele es el tipico yankee gordisimo que parece que va reventar y los turista que pasean con la boca abierta exactamente igual que yo.
Total que al verme tan rodeado de sol y gente sana y haciendo ejercicio, me entro la vena newyorker y decidi comer lo mas guarro que encontrase por el camino para contrarestar un poco con el paisaje. Me compre un hot-dog on a stick with french fries y me sente delante un grupo de tios y tias morenas y cachas que jugaban a voleyball.
Despues de pasear un poco mas por la playa, el mitico malecon y la 3rd street o promenade, que es la calle peatonal y comercial en la que encontre una tienda de libros que estaba muy bien (con una estanteria del techo al suelo con solo libros de surfing!!!), me volvi al hotel la mar de contento, para preparme para una cena de lux en Beverly Hills. Dicho y echo, me fui con Tasende y una amiga suya, que es la curator del Museo de Arte Latinoamericano de Long Island, a un restaurante de estos donde van los famosos de LA a cenar. En realidad esa noche solo habia divorciadas y viudas de 70-80 años comiendose "filet mignon" con la misma alegria que mi amoña, pero claro, ellas tenian todas la cara estirada a mas no poder... Curioso que a diferencia de Donsti y alrededores, las señoras en vez de quedar para comerse unos cuantos bollos con chocolante a la taza, en LA quedan para ir al restaurante de lujo para meterse un filetazo... Resumiendo la cena, decir que me rei mucho con las cosas que dice Tasende, bilbaino de nacimiento que vivio mucho tiempo despues en Mexico y que ahora es una de las personas mas americanas que me he encontrado durante toda mi estancia en USA y que acabamos los tres bastante tajas diciendo muchas tonterias.
Al dia siguiente me levante pronto por la mañana por que tenia que tirar una foto para El Pais. Si, si, yo aprovecho las vacaciones hasta para currar... No os cuento de que va toda la historia porque es muy larga, si quereis la podeis leer aqui, pero si que quiero decir que el señor al que tenia que sacar la foto resulto ser muy muy majo. Forofo del Barça con muchisimos posters en su garaje y al final me regalo una de su matriculas, porque tiene coleccionadas todas las matriculas de todos los estado de USA y las tiene colocadas en orden alfabetico en una pared de su casa. Asi que me volvi de alli con una matricula del estado de California, como no, y con una foto que salio publicada el domingo 11 de mayo en la seccion domingo de El Pais (no la busqueis en la web porque ahi no la pusieron).
Y una vez acabados todos los compromisos de trabajo y amistades, me fui primero a Santa Monica, a casa de Amanda, amiga de mi compañera de piso de NY, en cuya casa dormiria las dos siguientes noches,
...y de alli directo a Malibu!!! A media hora o menos de LA, me paro delante de la primera tienda que veo que alquilan material, miro para la playa y premio, increible derecha tablonera cerca de un pequeño malecon. Rapidamente me alquile un tablon y un traje y al agua. Una ola perfecta, largisima aunque eso si, con unas 30 personas en el agua que daba gusto solo con verles surfear. Total que despues de casi 6 meses inactivo, me pongo a remar para llegar al pico y ya a medio camino me tengo que parar con dificultades para respirar con soltura. Entonces pienso para mi mismo "voy a aprovechar este descansillo para hacer contacto visual con alguno de los lokales", ya sabeis que mas vale tener algun amigo en el agua por lo que vaya a pasar, asi que me giro buscando al que viene remando detras mio y sorpresa...Nick Nolte!!! Si, si, ese al que han detenido nose cuantas veces por conducir taja por la calles de LA

cuando digo que le han detenido varias veces por ir taja conduciendo
y sale en pelis como La Delgada Linea Roja o Historias de Nueva York, ahi andaba embutido en un traje que le marcaba la tripa al estilo foca con un tablon precioso pillando olas con bastante estilo aunque bastante falto de forma. Total, que despues de pensar todo eso que he escrito en una micronesima de segundo, pilla Nick y me suelta "watsup men?" y yo con cara de idiota le digo "how is it going dude?". A todo esto yo estaba parado a mitad de recorrido de la ola con la boca abierta por el nuevo colega que me habia echado cuando me giro y me pasan por delante tres pelicanos volando a ras, a menos de 5 metros... Ya os podeis imaginar que yo ya no daba mas de mi, estaba compeltamente superado por las circunstancias, surfeando en Malibu con Nick Nolte y pelicanos alrededor cuando de repente oigo, "GO AWAY!!!" y vuelvo a la cruda realidad al darme cuante de que sigo en mitad de la ola y que un hawaiiano tamaño autobus viene directo hacia mi gritandome que me quite de en medio ya. Menos mal que entre Nick Nolte y los pelicanos habia tenido tiempo de recuperarme como para remar a toda leche y quitarme de en medio por que sino me parece que lo unico que hubiese probado de Malibu hubiese sido la mala ostia del hawaiiano... Aparte de estas anecdotas, el baño me supo a gloria, no porque pillara muchisimas olas increibles, sino por el sitio donde estaba, rodeado de señores de 70-80 años que llevan surfeando toda su vida, en la mejor ola en la que me he metido con un solazo que daba gusto y con toda una semana de vacaciones por delante. Imaginaros lo contento que estaba que ni siquiera me acorde de tirar ninguna foto. No hacia falta.
Al dia siguiente, llego mi compañera de piso asi que fui con Amanda a recogerle al aeropuerto y de alli fuimos a la universidad de LA. Un campus enorme lleno de arboles, esculturas, fuentes y edificios imponentes. Todo perfectamete cuidado y ordenado. Despues de dejar a Amanda en el campus, hicimos un recorrido en coche por los barrios residenciales mas pijos de LA, por calles como Sunset Boulevard o Mulholland Drive. Un espectaculo durante el que por momentos se te escapa la risa, con callecitas con nombres tan acertados como Sain Tropez o Capri... Intentar imaginaos las mansiones y estoy casi seguro de que ni os acercareis a las locuras faraonicas que se ven alli. Y para cambiar un poco de aires, nos fuimos a Venice Beach, que es algo asi como la playa fea (por decir algo) de LA donde vive gente normal en casa normales.
Despues de pasear por la playa un ratillo, vuelta al coche y directos a Los Feliz, que es como se llama el barrio cool de la ciudad, con gente joven caminando por la calle, librerias, tiendas de ropa y restaurantes. Como todo el mundo me habia dicho que tenia que probar la comida mexicana de alli, cuando encontramos Los Machos Tacos
no hubo mas remedio que parar y pedir un par de tacos para disfrutarlos en un pequeño jardin con bougambilias de plastico justo al lado de una carretera de 6 carriles. Merecio la pena...
Despues paseito por hollywood y a casa, que me habia comprometido a hacer la cena para los tres y como aqui una tortilla de patatas con una ensalada mixta (clasiquisimo) les parece la bomba, pues la verdad es que quede como un chef sin tener que esmerarme demasiado.
Al dia siguiente Padma y yo dejamos LA y nos cruzamos todo California hasta San Francisco (10 horas conduciendo), es duro para hacerlo en dia pero merece mucho la pena. Pero eso queda para la segundo parte del post, que sino esto es muy largo.
Pues eso, en breve California Baby 2...
lunes, 21 de abril de 2008
Visiting
Ya se que ha pasado mucho tiempo desde el ultimo post, ya os podeis imaginar que eso quiere decir que por aqui tambien han pasado muchisimas cosas que no me han dejado tiempo para sentarme y escribir con calma.
Por ejemplo las visitas. La primera visita a mi casa fue la de Ceberio, mitico de la kuadrilla (como decimos en honddarbi)...nada mas pisar Brooklyn lo dimos todo durante tres dias sin parar...que si un disckjockey aqui, que si de bares por alli...disfrutando de la vida nocturna neoyorkina...
Una vez descargada toda la energia, nos dimos unos cuantos paseos por Harlem, Chinatown e incluso con el ferry a staten island.
Nos reimos bastante y ademas tuve tiempo de ponerme al dia de como les van las cosas a todos mis amigos de Hondarribi. Como les pasa a todos los que vienen de visita por aqui, se que en mas de un momento se le paso por la cabeza venir a vivir a NY. Creo que se lo pasaria tan bien como yo o mas... Merçi Xeberio por el idiazabal y el vino (aunque se lo quedaran los de la aduana del aeropuerto)!!!
Despues vinieron mis padres,

en realidad se solaparon una dia con Ceberio que aprovechamos para darnos un paseillo todos juntos por Chelsea y comernos unas hamburgers (todos menos Jesus que supongo que pediria una ensalada...) en un sitio que hacia mucho calor por Noho.
La visita de mis padres se podria resumir en una frase que sonaria asi ¿Jon, puedo preguntar una cosa mas? Increible la capacidad de preguntar de mi progenitores, habia momentos en los que se peleaban entre ellos por preguntar...acabe poniendo un tope de preguntas por dia por que si no aquello parecia un examen oral sin fin: ¿donde esta el norte? ¿y el este? ¿y el puente de brooklyn? ¿y entonces tu casa por donde cae? ¿y el empire state? ¿y hay que dejar propina? ¿y cuanto hay que dejar? ¿y eso cuanto es en euros?¿y ahora a donde vamos?... Creo que ni yo cuando era pequeño y me regalaron "el libro de los porques" por ser un pregunton, pregutaba tanto como ellos durante esa semana...
Pero bueno, ademas del concurso interminable de preguntas y respuestas la semana dio para mas. Concretando, dio para comprar. Empezamos por una visita al B&H la tienda de camaras de foto y video por excelecia de NY, la tambien conocida como tienda de los judios. Un especie de corte ingles de imagen y sonido a lo grande donde van todo los turitas y neoyorkinos a comprar. Los domingos para que no te agobies con la aglomeracion de gente que hay, regalan coca-colas y pastitas. Despues tambien nos recorrimos las tiendas Apple de la ciudad en busca del ansiado Iphone pero parece ser que como en junio salen los nuevos modelos, han dejado de fabricar los que vendian hasta ahora, asi que estaban (y siguen estando) sold out en todo New York City.
Tambien visitamos el Soho, el barrio mas cool de la ciudad,
aunque no conseguimos avanzar mas de una manzana porque entre que mi madre entraba en todas las tiendas y mi padre se ponia a perseguir a unos novios recien casados que nos encontramos por la calle sacandoles fotos con su camara digital recien comprada,

al final a mi no me quedaba otra que esperarles sentado fumandome un pitillo en una esquina.

Por lo menos Cuca se compro una chaqueta de Anna Sui muy bonita y algun utensilio extravangante de cocina y a mi me cayeron unas playeras nuevas.
Dejando de lado el consumismo que a todo el mundo sin excepcion le entra al venir aqui, deciros que fuimos a la Frick Collection que creo que Zuri les recomendo y la verdad es que merece mucho la pena. Esta dando a Central Park cerca del Metropolitan y era la casa y la coleccion de arte de un super millonario donde se pueden ver obras de Goya, El Greco, Degas, Monet etc. Y alli ademas descubri a un autor americano que se llama Whistler que no conocia y que me gusto mucho. Es un sitio curioso para ir porque no parece que estes en NY al verte rodeado de tanto arte clasico. Tambien fuimos al Top on the Rock, que es la punta del Rockefeller Center, desde donde pudimos ver el anochecer, con el sol metiendose por detras de New Jersey. Y sacarnos algunas fotos mientras aguantabamos como podiamos el frio y el viento que soplaba alli arriba.

Ya os podeis imaginar que con tanta caminata, compra y pregunta tambien necesitabamos comer algo. Aprovechando que hablo de comida, deciros que eso que dicen que aqui se come fatal no es cierto, al menos en NYC. Si quieres, puedes comer fatal eso esta claro, te va salir muchisimo mas barato y te vas a llenar mas pero los retortijones de estomago y mal cuerpo no te lo va quitar nadie. Y si se quiere y se investiga un poco, se puede comer bien, con precios similares y incluso mas econonomicos que alli (no solo gracias al hundimiento del dolar) y con comida mucho mas internacional. Con sabores brasileños, tailandeses, italianos, japoneses, franceses... En un futuro post os hare una seleccion de mis sitios preferidos para comer, ahora solo recordar dos o tres restaurantes a los que fuimos. Aurora, un italiano que esta en en mi barrio en el que trabajan algunos amigos y al que fuimos a comer con Padma mi compañera de piso, Bosa uno pequeñito en el Soho en el que sirven comida con toque brasileño y Gemma, restaurante del Bowery Hotel en el que mi compañero de piso, Eric, es el General Manager. Los tres buenos, bonitos y no muy caros.
Pues con eso creo que ya he resumido a groso modo la visita de los aitas, asi que solo me falta deciros que yo sigo aqui intentando decidir si me quiero liar la manta a la cabeza y luchar por una visa para volver y intentar establecerme aqui por un tiempo mas largo o volverme para la peninsula, ya sea Donosti, Hondarribi o Barcelona. Ya se vera, lo que si que tengo claro es que voy a aprovechar el poco tiempo que me queda, que es menos de dos meses, y tengo varios viajes en prespectiva, entre ellos uno a al solcete y las playas de California!!!
Por ejemplo las visitas. La primera visita a mi casa fue la de Ceberio, mitico de la kuadrilla (como decimos en honddarbi)...nada mas pisar Brooklyn lo dimos todo durante tres dias sin parar...que si un disckjockey aqui, que si de bares por alli...disfrutando de la vida nocturna neoyorkina...
Una vez descargada toda la energia, nos dimos unos cuantos paseos por Harlem, Chinatown e incluso con el ferry a staten island.
Nos reimos bastante y ademas tuve tiempo de ponerme al dia de como les van las cosas a todos mis amigos de Hondarribi. Como les pasa a todos los que vienen de visita por aqui, se que en mas de un momento se le paso por la cabeza venir a vivir a NY. Creo que se lo pasaria tan bien como yo o mas... Merçi Xeberio por el idiazabal y el vino (aunque se lo quedaran los de la aduana del aeropuerto)!!!
Despues vinieron mis padres,

en realidad se solaparon una dia con Ceberio que aprovechamos para darnos un paseillo todos juntos por Chelsea y comernos unas hamburgers (todos menos Jesus que supongo que pediria una ensalada...) en un sitio que hacia mucho calor por Noho.
La visita de mis padres se podria resumir en una frase que sonaria asi ¿Jon, puedo preguntar una cosa mas? Increible la capacidad de preguntar de mi progenitores, habia momentos en los que se peleaban entre ellos por preguntar...acabe poniendo un tope de preguntas por dia por que si no aquello parecia un examen oral sin fin: ¿donde esta el norte? ¿y el este? ¿y el puente de brooklyn? ¿y entonces tu casa por donde cae? ¿y el empire state? ¿y hay que dejar propina? ¿y cuanto hay que dejar? ¿y eso cuanto es en euros?¿y ahora a donde vamos?... Creo que ni yo cuando era pequeño y me regalaron "el libro de los porques" por ser un pregunton, pregutaba tanto como ellos durante esa semana...
Pero bueno, ademas del concurso interminable de preguntas y respuestas la semana dio para mas. Concretando, dio para comprar. Empezamos por una visita al B&H la tienda de camaras de foto y video por excelecia de NY, la tambien conocida como tienda de los judios. Un especie de corte ingles de imagen y sonido a lo grande donde van todo los turitas y neoyorkinos a comprar. Los domingos para que no te agobies con la aglomeracion de gente que hay, regalan coca-colas y pastitas. Despues tambien nos recorrimos las tiendas Apple de la ciudad en busca del ansiado Iphone pero parece ser que como en junio salen los nuevos modelos, han dejado de fabricar los que vendian hasta ahora, asi que estaban (y siguen estando) sold out en todo New York City.
Tambien visitamos el Soho, el barrio mas cool de la ciudad,
aunque no conseguimos avanzar mas de una manzana porque entre que mi madre entraba en todas las tiendas y mi padre se ponia a perseguir a unos novios recien casados que nos encontramos por la calle sacandoles fotos con su camara digital recien comprada,
al final a mi no me quedaba otra que esperarles sentado fumandome un pitillo en una esquina.
Por lo menos Cuca se compro una chaqueta de Anna Sui muy bonita y algun utensilio extravangante de cocina y a mi me cayeron unas playeras nuevas.
Dejando de lado el consumismo que a todo el mundo sin excepcion le entra al venir aqui, deciros que fuimos a la Frick Collection que creo que Zuri les recomendo y la verdad es que merece mucho la pena. Esta dando a Central Park cerca del Metropolitan y era la casa y la coleccion de arte de un super millonario donde se pueden ver obras de Goya, El Greco, Degas, Monet etc. Y alli ademas descubri a un autor americano que se llama Whistler que no conocia y que me gusto mucho. Es un sitio curioso para ir porque no parece que estes en NY al verte rodeado de tanto arte clasico. Tambien fuimos al Top on the Rock, que es la punta del Rockefeller Center, desde donde pudimos ver el anochecer, con el sol metiendose por detras de New Jersey. Y sacarnos algunas fotos mientras aguantabamos como podiamos el frio y el viento que soplaba alli arriba.

Ya os podeis imaginar que con tanta caminata, compra y pregunta tambien necesitabamos comer algo. Aprovechando que hablo de comida, deciros que eso que dicen que aqui se come fatal no es cierto, al menos en NYC. Si quieres, puedes comer fatal eso esta claro, te va salir muchisimo mas barato y te vas a llenar mas pero los retortijones de estomago y mal cuerpo no te lo va quitar nadie. Y si se quiere y se investiga un poco, se puede comer bien, con precios similares y incluso mas econonomicos que alli (no solo gracias al hundimiento del dolar) y con comida mucho mas internacional. Con sabores brasileños, tailandeses, italianos, japoneses, franceses... En un futuro post os hare una seleccion de mis sitios preferidos para comer, ahora solo recordar dos o tres restaurantes a los que fuimos. Aurora, un italiano que esta en en mi barrio en el que trabajan algunos amigos y al que fuimos a comer con Padma mi compañera de piso, Bosa uno pequeñito en el Soho en el que sirven comida con toque brasileño y Gemma, restaurante del Bowery Hotel en el que mi compañero de piso, Eric, es el General Manager. Los tres buenos, bonitos y no muy caros.
Pues con eso creo que ya he resumido a groso modo la visita de los aitas, asi que solo me falta deciros que yo sigo aqui intentando decidir si me quiero liar la manta a la cabeza y luchar por una visa para volver y intentar establecerme aqui por un tiempo mas largo o volverme para la peninsula, ya sea Donosti, Hondarribi o Barcelona. Ya se vera, lo que si que tengo claro es que voy a aprovechar el poco tiempo que me queda, que es menos de dos meses, y tengo varios viajes en prespectiva, entre ellos uno a al solcete y las playas de California!!!
miércoles, 12 de marzo de 2008
Enjoy NY!
Ultimamente mi ritmo nocturno se ha disparado. Enrique y Zahara, amigos de bcn que os decia en el post anterior que habia conocido aqui, se enteran de todos los conciertos, partys, djs, salas, garitos, discotecas y clubs habidos y por haber. Asi que os voy a hacer un pequeño resumen de locales que he visitado ultimamente. Hace ya mas de dos semanas fuimos a una fiesta de hip-hop en Studio B, un club que esta a en Greenpoint a 10 mins. de mi casa donde todos los fines de semana hay conciertos y fiestas apetecibles. Tambien estuvo bien la party nocturna en Le Royal, un club de dos pisos pero mas pequeño y mas pijo que el anterior que esta en el West Willage donde los teenagers lo dan todo con musica electronica acelerada de la que escuchabamos hace ya unos cuantos años. Tambien esta el East y el Lower East Side donde ya se puede decir que somos asiduos al Home Sweet Home, el Pianos o el Living Room. No me olvido tampoco de las farras por los bares de Williamsburg (mi barrio), donde destacaria el Union Pool, el Bembe y otro que descubrimos este finde semana que tiene pista de baile + sala de conciertos + galeria de arte + terraza para fumar (un dato muy importante aqui!)
Y ayer, por si no fuera suficiente concierto de Justice, Chromeo y Fancy... Al principio fue un poco raro porque era en el Wamu Theater que es una sala que esta debajo del Madison Square Garden (donde juegan los Nicks a baloncesto) y que se parece demasiado a un cine, asi que escuchar a estos monstruos de la musica electronica en un sitio con butacas a priori era raro. Pero en cuanto la gente se fue animando, dejaron de controlar quien estaba fumando y quien no y los grupos empezaron a darlo todo, aquello se conviertio en un conciertazo increible. Un sonido impecable y un espectaculo de luces y de puesta en escena espectacular. Como curiosidad, el numero de adolescentes, incluso acompañados por su padres, era muy alto y las chicas que estaban detras nuestro les gritaban "I love youuuuu!!!" todo el rato, en un plan fanatico que hace tiempo que no veia. Os dejo un video que encontrado por ahi con uno de los momentos algidos del concierto de Justice de ayer para que veiais de que hablo...tengo agujetas de tanto bailar!
"...because we are your friends you never be alone again...come on..."
Pero no solo de fiesta vive uno...tambien me lo pase muy bien en la parade del año nuevo chino en chinatown. Un desfile increible en el que por una vez pude ver a un mogollon de chinos sonriendo y diviertiendose...carrozas patrocinadas por bancos, periodicos o incluso Macdonalds!



Y por otro lado, acabo de entregar mi primer curro en NY, he hecho unas fotos para una tienda de instrumentos musicales (saxofones sobretodo) de los locales de ensayo que tienen en la 7a avenida. No es que sea muy interesante pero es dinero y ademas he podido ver la manera de trabajar que tienen los yankees.
Pero lamentablemente cada vez el final esta mas cerca, en realidad todavia me quedan dos meses aqui pero ya me suena a poco. Lo digo porque ya he confirmado los billetes de vuelta, llego el 1 de Junio al aeropuerto de Hondarribi, para que lo sepais los que todavia esteis pensando en venir de visita. En este momento me da muchisima pena irme, de echo y aunque todavia no me he ido, tengo claro que tendre que volver....
lunes, 18 de febrero de 2008
No tengo mucho tiempo para escribir con calma, asi que esta vez toca un post de fotos y video que hace tiempo que tengo guardados por ahi. Solo deciros de forma muy resumida, que el ritmo nocturno de NY es muy alto, que mi compañera de piso me consiguio pases para la NY fashionweek y estuve en el backstage y desfile de Anna Sui tirando algunas fotillos, que aquellos amigos que comentaba que conoci en el post anterior, Enrique y Zahara, se han convertido en muy colegas y compañeros de fiesta; y que todavia no tengo del todo claro cuando volvere, la cosa esta entre abril y junio...




Y para acabar os dejo un video de la nueva la escuela de ingles...
http://www.youtube.com/watch?v=dD26TQnWShQ
la profe es la señora que esta sentada, la que le da el masaje es una estudiante japonesa a la que la profe le suele decir antes de empezar que le de un masajito...no hay mas que ver y oir a luci responder a la profe cuando le llama para entender la agonia que supone tener que ir a esta escuela...
La proxima vez mas y mejor...
Despues de una comida con amigos japoneses nos metimos en un super a comprar chocolate. De izquierda a derecha, Siori, Luci, Robert, Masa, Marc y Kojiro


Y aqui fuimos a un concierto en el pianos, tocaban The Hymns (muy buenos por cierto), en esta foto hay que añadir a los que salen en la anterior a enrique, al hermano de robert y un japones espontaneo que no se quien es

Visita de mis tios a NY, que me trajeron jamon, libros y alpargatas!!!

Disfrutando de la noche neoyorkina...


Y para acabar os dejo un video de la nueva la escuela de ingles...
http://www.youtube.com/watch?v=dD26TQnWShQ
la profe es la señora que esta sentada, la que le da el masaje es una estudiante japonesa a la que la profe le suele decir antes de empezar que le de un masajito...no hay mas que ver y oir a luci responder a la profe cuando le llama para entender la agonia que supone tener que ir a esta escuela...
La proxima vez mas y mejor...
jueves, 17 de enero de 2008
Año Nuevo, Escuela Nueva

Me he cambiado de escuela de ingles! Si, por fin no tengo que pelear con rusas idiotas, ni levantarme a las 7 para coger el metro una hora y llegar a la zona mas deprimente de Brooklyn. Ahora me levanto a las 8 y voy en 15 minutos a la zona mas estresante de NY, a Times Square (donde hasta la oficina de policia tiene luz de neon...), me meto en una clase de menos de 20 metros cuadrados sin ventanas, con alumnos con nombres tan divertidos como Asaco, Michico y Chica (tres japonesas de peli de terror) y con profesoras filipinas que pronuncian fatal el ingles y tienen la desfachatez de decir "tudei pronunxieixion". Hay una sala muy grande en la que pone algo asi como the school with the art y dentro te encuentras unos bongos y algun instrumento, algun libro tirado por ahi y atencion: dos teles en las que continuamente se ven una chimenea y un acuarium con sus respectivos sonidos de agua y de fuego... Hay dos españoles que nos los encontramos cuando bajamos a fumar que tienen la misma cara de agobio que nostros. Total, que de Guatemala a guateigualdemala (porque peor que la anterior escuela era imposible). Menos mal que en esta escuela puedes faltar 2 o 3 dias a la semana y que Luci tambien se ha cambiado conmigo...
Padma, mi compañera de piso, me invito a ir con ella a la premiere the There Will Be Blood (no se como se llamara in Spain), una peli con Daniel Day Lewis que merece bastante la pena. Ademas la vimos en una sala en la que hacen pases para la gente que curra en el mundillo, asi que estabamos rodeados de guionistas, directores y actores. Y cuando se acabo la peli ,Scoresese le entrevisto al director en el escenario, la verdad es que estuvo muy bien, Scorsese no para de hablar parece un tio majo.
Tambien han caido algunas farras divertidas, una fiesta en casa de un amiga china, que hizo raiz de planta de flor de loto, huevos de oca al te y pato. Muy bueno todo, ademas otra chica mexicana trajo un tequila de los buenos y estuvimos bailando un buen rato. Tambien habia unos cuantos suizos en la fiesta y jugamos a un juego muy raro en el que envuelves una tableta de chocolate con mogollon de papel y bolsas de plastico, se tira un dado y el que saque un 6 se tiene que poner guantes, gafas de sol, gorro y con un cuchillo sin afilar intentar abrir el paquete, hasta que otro saque un 6 con el dado y le toca a el intentar abrirlo. No se...muy raro...
Otra farrilla fue con Marc, un ilustrador de BCN amigo de Luci que esta de visita y mano a mano nos fuimos en una especie de txikiteo por los bares de Williamsburg. Muchos bares y muchas risas, nos colamos en una fiesta de una casa que vimos desde la calle, nos fuimos con una poeta a un bar en el que el camarero decia que habia estado en donosti y que le encanto y que habia conocido a un tal Yonki (deduzco que era Jokin) que le llevo de farra. Luego nos sentamos en una esquina a comer una porcion de pizza y todo el mundo que pasaba nos hablaba... Muy divertido.

ya que me decis que yo no salgo nunca aqui me podeis ver
Ayer tambien estuvo bien, conocimos en la calle a un chico y una chica de BCN, que conocen a gente que conozco. Luego nos fuimos a un bar que habiamos descubierto el dia del txikiteo y se nos unieron mi compañera de piso y algunos amigo suyos. Jugamos con un italiano de pura cepa a billar (el tio era muy bueno) contra unos yankees que no entendian nada de las reglas con las que jugabamos. Un tio pasadisimo se puso a gritarnos a todos porque queria jugar al billar y nadie queria jugar con el. Vino a nuestra mesa, puso la mano abierta y empezo a gritar "balls!!! who has balls to play pool!!!" Obviamente, nadie tenia balls para jugar con el. Asi que despues de media hora de gritos y bulla, el camararero tuvo que echarle del bar en plan Bernie en los Simpsons o el mitico Jazz en El Principe de Bel Air. Ademas justo Marc y yo estabamos en la calle en ese momento y el tio se puso a discutir con unos que creo que eran sus amigos, hasta que se empezaron a medio pegar y tras recibir un puño en la cara se fue gritando solo por la calle.
Y para acabar, deciros que en los bares a partir de las 3-4 se puede fumar pero si hacia esa hora sacan unos vasos de chupito con un liquido blanco, no os los bebais, porque no son chupitos que saca el barman en plan enrollau, son vasos con agua del grifo para usar como ceniceros... Tambien deciros que el ITouch me tienta muchisimo; que si alguien esta envidioso perdido y queire venir me han hablado de un visado de turista de un año; y que el otro dia paseando por el west village estuve en una tienda de una señora que se dedica a hacer retratos de mascotas para gente con pasta y al decirle que yo era fotografo, me comento que Annie Liebowitz vivia en la manzana de al lado y que la señora que acababa de salir de la tienda era una maquilladora que venia de su estudio, de hacer unas fotos para Vanity Fair... Ahi queda eso.
miércoles, 2 de enero de 2008
Urte Berri On
Merry Christmas and Happy New Year.
Ya se que llevo unos cuantos dias sin escribir pero es que he tenido el ordenador en dique seco porque le he tenido que actualizar el sistema operativo y algunos programas. Todo sea por poder abrir las fotos que saca mi nueva super camara digital...
Pues si, navidades en NY, el sitio tipico al que todo el mundo quiere viajar por estas fechas. Pero yo todavia no acabo de entender porque... Yo creo que navidades es la peor epoca para estar en Manhattan, hace mucho frio (hoy 0 grados y para mañana dicen -5), la ciudad esta llena a rebosar con mas de un millon de personas en Times Square durante las campanadas, cierran muchas estaciones de metro por las aglomeraciones y tampoco se encuentran taxis facilmente, las tiendas estan atestadas de gente y los mas listos suben los precios...
Yo he intentado tener una navidad tranquila, tanto el dia de navidad como nochevieja los he pasado en casa comiendo o cenando con amigos. Disfrutando como un enano de un paquete de jamon y cecina ( y como no, el diario vasco) que me llego desde donosti.
En nochevieja, despues de cenar en casa amigos que he conocido en la ICP, quedamos con otros amigos que estan de visita desde Baltimore y todos juntos fuimos a una party que habia en una casa en Manhattan. Lo bueno es que ninguno de los 12 que fuimos conociamos a la dueña de la casa, sabiamos de la fiesta por una amiga, de una amiga, de una de nuestras amigas y para mas coña, la ultima amiga de esa larga cadena, no habia ido a la fiesta en cuestion. Resumiendo, que nos presentamos una docena de desconocidos en una fiesta en un apartamento bastante txiki, en el que yo creo que todos se conocian. La entrada de toda la tropa fue un poco surrealista pero al final acabamos siendo el alma de la fiesta... Destacar una escena que se pudo ver alli, una chica joven llorando diciendoles a sus amigas "I´m only a nanny" (solo soy una niñera) y sus amigas consolandola diciendole que ellas tambien lo fueron... Ya veis que la teoria de los loosers y los winners aqui se lleva a rajatabla. Otro detalle divertido fue que volviendo a casa hacia las 5 de la mañana estaba esperando al metro y habia cuatro tios tocando canciones como 7 nation army de los white stripes con una trompeta, una bombo, un redoble y una tuba y todo el anden lleno de gente que estaba esperando al metro estaba saltando y bailando alrededor...eso si, en cuanto llego el metro todos pa dentro y los tios se quedaron solos en el anden...
Tambien he aprovechado los dias de vacaciones para explorar zonas de NY a las que no habia ido, me di un paseo por Coney Island, que es la mitica playa con montañas rusas en plan parque de atracciones que habreis visto en alguna peli. Me di un paseo por la zona 0.



Y tambien fui al Greenwood Cementery que es un cementerio inmenso (como central park o mas grande) que esta en Brooklyn. Aqui tambien tuve una aventurilla porque fui hacia el mediodia y para cuando me di cuenta se me hicieron las 3. Yo habia leido que cerraban las puertas a las 3:30 asi que me puse a buscar la salida pero no habia ni señales ni gente, asi que pase unos 20 minutos caminando entre tumbas en un cementerio inacabable justo cuando empezaba a llover y oscurecer. Tengo que decir que pase un ratillo de agobio, menos mal que al final me subi a uno de los miles de montecillos que hay y a lo lejos pude ver la salida...
Y resumiendo otros regalos de New York, deciros que ya se porque llevan las gorras con las etiquetas o pegatinas, se supone que sino le quitas la pegatina es porque tienes muchas mas en casa y es como que ni te ha dado tiempo de quitarsela. Que en el estado de New York esta prohibido jugar a paintball, porque las pistolas se parecen a las de verdad, lo que obviamente plantea la siguiente pregunta, no seria mejor prohibir las de verdad? Que ya he acabado mi web/portafolio digital, en la que podeis ver el proyecto en el que he trabajado durante estos tres primeros meses en las americas y aunque no tenga nada que ver con NY, que voy a volver a ser tio!!!
Ya se que llevo unos cuantos dias sin escribir pero es que he tenido el ordenador en dique seco porque le he tenido que actualizar el sistema operativo y algunos programas. Todo sea por poder abrir las fotos que saca mi nueva super camara digital...
Pues si, navidades en NY, el sitio tipico al que todo el mundo quiere viajar por estas fechas. Pero yo todavia no acabo de entender porque... Yo creo que navidades es la peor epoca para estar en Manhattan, hace mucho frio (hoy 0 grados y para mañana dicen -5), la ciudad esta llena a rebosar con mas de un millon de personas en Times Square durante las campanadas, cierran muchas estaciones de metro por las aglomeraciones y tampoco se encuentran taxis facilmente, las tiendas estan atestadas de gente y los mas listos suben los precios...
Yo he intentado tener una navidad tranquila, tanto el dia de navidad como nochevieja los he pasado en casa comiendo o cenando con amigos. Disfrutando como un enano de un paquete de jamon y cecina ( y como no, el diario vasco) que me llego desde donosti.
En nochevieja, despues de cenar en casa amigos que he conocido en la ICP, quedamos con otros amigos que estan de visita desde Baltimore y todos juntos fuimos a una party que habia en una casa en Manhattan. Lo bueno es que ninguno de los 12 que fuimos conociamos a la dueña de la casa, sabiamos de la fiesta por una amiga, de una amiga, de una de nuestras amigas y para mas coña, la ultima amiga de esa larga cadena, no habia ido a la fiesta en cuestion. Resumiendo, que nos presentamos una docena de desconocidos en una fiesta en un apartamento bastante txiki, en el que yo creo que todos se conocian. La entrada de toda la tropa fue un poco surrealista pero al final acabamos siendo el alma de la fiesta... Destacar una escena que se pudo ver alli, una chica joven llorando diciendoles a sus amigas "I´m only a nanny" (solo soy una niñera) y sus amigas consolandola diciendole que ellas tambien lo fueron... Ya veis que la teoria de los loosers y los winners aqui se lleva a rajatabla. Otro detalle divertido fue que volviendo a casa hacia las 5 de la mañana estaba esperando al metro y habia cuatro tios tocando canciones como 7 nation army de los white stripes con una trompeta, una bombo, un redoble y una tuba y todo el anden lleno de gente que estaba esperando al metro estaba saltando y bailando alrededor...eso si, en cuanto llego el metro todos pa dentro y los tios se quedaron solos en el anden...
Tambien he aprovechado los dias de vacaciones para explorar zonas de NY a las que no habia ido, me di un paseo por Coney Island, que es la mitica playa con montañas rusas en plan parque de atracciones que habreis visto en alguna peli. Me di un paseo por la zona 0.



Y tambien fui al Greenwood Cementery que es un cementerio inmenso (como central park o mas grande) que esta en Brooklyn. Aqui tambien tuve una aventurilla porque fui hacia el mediodia y para cuando me di cuenta se me hicieron las 3. Yo habia leido que cerraban las puertas a las 3:30 asi que me puse a buscar la salida pero no habia ni señales ni gente, asi que pase unos 20 minutos caminando entre tumbas en un cementerio inacabable justo cuando empezaba a llover y oscurecer. Tengo que decir que pase un ratillo de agobio, menos mal que al final me subi a uno de los miles de montecillos que hay y a lo lejos pude ver la salida...
Y resumiendo otros regalos de New York, deciros que ya se porque llevan las gorras con las etiquetas o pegatinas, se supone que sino le quitas la pegatina es porque tienes muchas mas en casa y es como que ni te ha dado tiempo de quitarsela. Que en el estado de New York esta prohibido jugar a paintball, porque las pistolas se parecen a las de verdad, lo que obviamente plantea la siguiente pregunta, no seria mejor prohibir las de verdad? Que ya he acabado mi web/portafolio digital, en la que podeis ver el proyecto en el que he trabajado durante estos tres primeros meses en las americas y aunque no tenga nada que ver con NY, que voy a volver a ser tio!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)