miércoles, 28 de noviembre de 2007

Thanksgiving in Buffalo


Primer viaje a la América Profunda, que realmente poco tiene que ver con New York. Buffalo esta a seis horas en tren al norte del estado de NY en la frontera con Canada y cerca de las Cataratas de Niagara. Es una ciudad gris, donde hace mucho frió y no hay mucho que hacer, además de beber. Para que os hagáis una idea, cuando pregunte alguna comida típica me dijeron "chicken wings" que son alitas de pollo. Y en realidad no son las alitas de pollo de Buffalo lo que todo el mundo conoce, sino la salsa en la que las mojan... Tambien me contaron que en la ciudad esta la mayor fabrica de Cheerios (unos especie de Kellogs redondos recubiertos de miel) de USA por lo que dependiendo el día y el viento que haga, toda la ciudad suele oler a Cheerios... Y por si eso no fuera suficiente, deciros que no hay ni hubo bufalos por los alrededores pero todas las tiendas, restaurantes y supermercados tienen uno de plástico en la puerta. Creo que con esto mas o menos os podéis hacer a la idea de lo que es una ciudad americana venida a menos.

paisaje desde el tren

Horace el hijo de Gretch y Reed


Además de Buffalo, también estuve en Canada. De echo, dormíamos en Canada en la casa de verano de la familia de Reed, marido de mi amiga Gretchen que esta en la orilla de un lago muy bonito y cruzábamos la frontera para ir a ver a la familia que viven en Buffalo.

la super casa en la que dormiamos, yo tenia la de la izquierda solo para mi,
lo que se ve detras es el lago y eso blanco que veis en el suelo es nieve!


El pueblo mas cercano a la casa era igual de deprimente que la ciudad pero en pequeño. No había nadie en la calle, hacia frió y llovía/nevaba bastante. Solo deestacar una comida en un restaurante italiano minúsculo en el que me comí una Lemon Pie mientras sonaba "Somos Novios" que pincho la dueña al enterarse que yo era español,

el Lemon Pie con muchisimo merengue!!!


y la "Optical Ilusion" descubierta por el padre de Reed, que Gretchen me llevo a ver. Se trata de una carretera en la que a lo lejos se ven unos edificios muy grandes pero que cuando el coche se va acercando a ellos en vez de verse mas grandes, cada vez se ven mas pequeños. Increíble no? Pues si y no me preguntéis como porque no tengo ni idea, es unos de los momentos mas extraños que he vivido desde que estoy aquí.

The Anderson Family elegantes para la cena de thanksgiving


La cena de Thanksgiving o Acción de Gracias, es casi lo mismo que cualquier cena o comida familiar. Mucha gente en una casa dandose la mano y muchos besos, comiendo y bebiendo sin parar y poniendose al dia de las vidas de cada cual. A mi como estas cosas me suelen gustar, pues me lo pase bastante bien. Ademas era una oportunidad de comer comida casera en cantidad y calidad y probar por fin el pavo y todos los condimentos que tantas veces hemos visto en la tele. La cena fue multitudinaria, 40 personas entre niños y mayores, 2 pavos gigantes, puré de patatas, salsas, pasteles dulces y salados...

Reed con su prima o tia dueña de la casa


momento cancion


alguno de los postres


Además de comer, dimos gracias por la comida antes de empezar( que no es mas que eso, decir "damos gracias por los alimentos etc." con la diferencia de que aquí todo el mundo se dan la mano unos a otros) y cantamos un par de canciones. Tengo que decir que la comida estaba muy buena, probé cada una de las mas de quince bandejas de comida que había y todo me gusto mucho. También deciros que la noche anterior, me fui de copas con todos los hombres de la familia por la ciudad...toda una experiencia salir de farra en una ciudad con padres e hijos que se emborrachan en los mismos bares de pachangeo, al estilo de Hooters, que es una cadena de bares donde las camareras tienen que tener unas medidas mínimas de pecho para poder ser contratadas...

Resumiendo que fue un viaje de lo mas americano: con sus momentos divertidos, extraños y alimenticios... Lo que tengo claro es que no sera el ultimo que haga, porque me apetece mucho conocer el pais que hay mas alla de esta ciudad.

New York desde el avion a la vuelta

sábado, 17 de noviembre de 2007

Surfing in Rockaway Beach


Pues si, en New York tambien se surfea y mas de lo que yo creia. De hecho cuando me iba acercando con el metro a Rockaway Beach cada vez aparecia mas gente con tablas y solo tuve que seguir a un tio que iba con un pincho para llegar a la playa. Esto fue hace dos semanas, pero ya hacia bastante frio, ademas el dia estaba medio nubladillo por lo que no es que el sol calentara demasiado. Total que llego a la playa y me encuentro a unos 20 o 30 tios en el agua, de los que la gran mayoria estaban en el espigon que veis en las fotos, pillando una izquierda que debia medir de un metro a metro y medio (fue bajando a lo largo de la tarde asi que pa cuando yo saque las fotos llegaba al metrillo raspau). Rockaway es una playa de arena muy larga repartida en playas pequeñas limitadas con espigones. El barrio es residencial tirando a cutre y en muchas de las casa se ven trajes secandose, tablas en los balcones, gente que va en coche desde la city...hay ambientillo.


Ahi estaba yo con la boca abierta muriendome de ganas para catar el otro lado del Atlantico, asi que pense que debia haber alguna tienda por alli donde alquilaran tablas. Y en ese momento el tio del pincho al que habia seguido se empieza a poner el traje al lado, me acerco y con mi ingles macarronico le digo "du iu nou eni xop arraund jiar tu rent a board?" y pilla el tio y me responde "eres español?". La verdad es que empiezo ha estar un poco harto de que me respondan en castellano cuando intento hablar en ingles pero esta vez la verdad es que me hizo hasta ilusion. Total, que el tio era de Barcelona, un tal Martin que me dijo donde podia alquilar una tabla por alli cerca. En menos de 15 minutos estaba en el agua con un tablon de estos chungos de color rosa fosforito pero con traje y escarpines, que la verdad aqui hacen mucha falta. Pille un par de olillas majas al principio, pero como no quise entrar directamente al espigon donde estaba la marabunta, eran bastante chaponas. Despues ya me fui al espigon y pille alguna chusta que los lokales dejaban pasar que tenian mas recorrido. De todas formas como yo tampoco es que ande muy bien con eso sali mas que satifecho y despues de tirar las fotillos que veis y flipar con el motivau de turno que se metio solo con bañador (cuando todos iban con trajes gordos, escarpines, guantes etc.), despues de pagar 30 dolares por el alquiler me volvi pa casa con la sonrisa en la boca. La pena es que si hace dos semanas hacia frio, ya no se como llamar a lo que hace ahora, asi que no se si tendre que esperer a que pase lo mas duro del invierno para volver a ir...



Esta semana he ido a un concierto que no se como clasificar... Tocaban Los Straight Jackets, un grupo muy muy buenos que creo que son de Nashville, pero se hacen pasar por mejicanos, con mascara de luchador mexicano incluida y traje negro con corbata y tocan musica instrumental surfera de calidad, creo que llevan tocando 12 años o mas. Ademas hacen estas tonterias que tanto me gustan de moverse todos a la vez etc etc. Pues el concierto era cerca de Times Square en un bar chungo de turisteo en el que entre grupo y grupo unas especie de gogos vestidas con bikinis y ropa de los años sesenta bailaban mal en una pasarela. Si a esto le sumamos que el que presentaba al grupo era uno de lo actores de la serie sobre la mafia Los Soprano. Que ademas iba fatal, con una copa en la mano todo el rato, gafas de sol, interrumpiendo al grupo...
Resumiendo que fue un concierto memorable.

times square cerca del bar del concierto

Ayer tambien fui al Whitney (el museo de arte americano) y cuando estaba apunto de salir de repente me encuentro con un concierto en la planta de abajo de una tal Marissa Nadler que tocaba algunas canciones con un ceremin! Asi que me pille un vaso de vino (malisimo y caro) y me quede a ver el concert que estuvo bastante bien, de hecho se parece un poco a Joanna Newson pero sin arpa.



Para acabar comentaros que los escaparates de las tiendas mas caras de NY estan llenos de Katiuskas con topos de colores como las que habia en la tienda que venden xixares (gusanos pa pescar) que hace esquina enfrente de la hermandad en Hondarribi. Que los negros no les quitan las etiquetas a las gorras, he visto a unos cuanto con la visera puesta y la etiqueta colgando a un lado. Que me empieza a gustar la mantequilla de cacahuete. Y que el lunes me voy a Canada con Gretchen ( la amiga yankee a la que conoci hace tiempo en BCN ) a pasar toda la semana de accion de gracias a la casa de la familia de su marido.

Ya os contare...

lunes, 5 de noviembre de 2007

Happy Halloween!

mi azotea

Mi primera fiesta autenticamente yankee, Hallloween. Y como todas las cosas aqui, se celebra a lo grande, mucha gente disfrazada por la calle y sobre todo mucho motivado. Con esto quiero decir que aqui la gente cuando se disfraza lo hace de verdad, vive el personaje. Como ejemplo un tio de unos 30, grande como solo los americanos pueden ser, con una bolsa en la cabeza en la que se leia Missing Child (niño perdido) gritando "Mum!? Mummy!?" asi 4 horas de reloj o mas. Pero es que esto solo es un ejemplo... no sabeis lo que es la Parade (el desfile que va por Greenwich Village)... ademas de carrozas con musica y disfrazes de todo tipo, lo mas increible es la gente que va andando alrededor. Son personas "normales" disfrazadas de cualquier cosa, desde una pareja que iban de culo y kaka (tal y como suena) a tias embutidas en trajes minusculos con escotes y tangas imposibles. Y como decia actuan todo el rato para que la marea humana que esta en las vallas viendoles pasar les saquen fotos. Llega un momento que no sabes quien mira a quien porque los que desfilan no paran de lucirse y hacer el gilipollas para que la gente les saque videos y fotos con sus camaras, moviles etc. Habia un tio disfrazado de exhibicionista persigiendo a uno de los miles de policias que tambien habia en el desfile (porque los policias en NY no se pierden una, estan en todas partes, aunque siempre estan quietos bebiendo cafe o comiendo...de hecho en otro post hablare mas sobre la poli de NY porque hay mucho que decir), pues eso, el exhibicionista perseguia a los polis y cuando se daban la vuelta se quitaba la chaqueta, que dices vaya tonteria, pues el tio se paso toda la tarde haciedolo solo para que la gente le sacase fotos! Multiplicar eso por miles de personas con miles de disfraces y miles de actuaciones y mas o menos os podreis hacer a la idea...


haciendo el tonto con una peluca mientra Luis Mariano se parte de risa

Yo celebre Halloween con Padma, mi compañera de piso, y sus amigos. Fuimos a un bar que esta cerca de casa donde pinchaban musica de los 80 e incluso me pille mi primera tajilla. Por supuesto el hit de la noche fue el tema de la peli de los cazafantasmas y un tio con mostacho que iba disfrazado con solo un bañador slip de la bandera yankee se puso a bailar en plan super motivado con todo el bar jaleandole alrededor. La risa. Despues fueran fumando un piti con un mexicano se nos acerco Heeman, y lo digo asi porque despues de estar hablando con Heeman un rato tanto Humberto como yo teniamos dudas de si Heeman era el o ella.

Ademas de esto me ha dado tiempo de ir a un concierto de Max Raave en el Carneggie Hall, sino lo conoceis os lo recomiendo, yo tampoco lo conocia fue Luci la que me comento lo del concierto. Es algo asi como Marlene Dietrich pero en tio, con mucha mas ironia y sin miedo de hacer versiones de paso dobles o de tangos en plan años 20s 30s. Muy divertido, con toda una banda con de esas que se levantan y se sienta a la vez y hacen el idiota. Estuvo muy bien.


el Washington Cementery

Tambien fuimos con Masahiro, un compañero japones de clase de la clase de ingles a un cementerio de judios rusos que esta al lado de la escuela (Lorena, a ti te encantaria) . Pasamos todos los dias con el metro por encima del cementerio y un dia decidimos irnos antes de clase para verlo de cerca y la verdad es que es inmenso.


Ademas de esto el domingo fue la maraton de NY y casualidad salgo de casa, miro asi por encima a ver quien pasa y veo a la inglesa esa que corre con el cuello de lado ( como la difunta reina Vespa), total que hoy me enterado que acabo ganado la carrera, mira que es grande New York para que justo pase por delante cuando yo salgo de casa. Pero es que esto me ha pasado varias veces aqui, me cruzo el mismo dia con las mismas personas en puntos totalmente alejados de la ciudad...

Y para concluir deciros que me nombraron estudiante del mes de mi clase ( con regalo incluido), que ya empezado a hacer alguna foto interesante para la escuela de foto y que en el proximo post explicare el Primer Baño en Rockaway Beach (si, en New York se surfea!) porque todavia no tengo las fotos para ilustarlo...

Keep in touch...