jueves, 13 de diciembre de 2007

Nevando

como no, mi azotea, ahora nevada

Hace frio, mucho frio. Hoy ya ni nieva, directamente llueve hielo. Parecido al granizo pero en vez de ser un chaparron corto de bolas de hielo cae lluvia que se hiela antes de llegar al suelo. Menos mal que la calefaccion en el piso funciona bien...

Ya se que ha pasado mucho tiempo desde el post anterior, pero es que he estado muy ocupado. Ayer acabe mis clases en la ICP y entregue el proyecto. Yo estoy bastante satisfecho del trabajo y creo que mi profe tambien. Incluso una tia de mi clase al decirle que ahora queria empezar a buscar trabajo se me ofrecio como asistente, asi que creo que he conseguido cambiar la imagen de frikie que tenian de mi al principio del curso. La verdad es que me hubiese gustado seguir un par de meses mas en la escuela porque poco a poco estaba empezando a conocer gente y tres meses se quedan muy cortos...pero bueno...es lo que hay...

Tambien tuve el primer currillo, pero la putada es que no lo pude hacer porque por ahora no tengo ni el Social Security Number, ni numero de cuenta en un banco americano y como no me podian pagar en negro, me quede si currillo. En realidad no es que fuera gran cosa, fotos en una fiesta de una empresa de moda italiana, pero algun dinerillo extra siempre viene bien.
De todas formas mejor que esto me haya pasado con un currillo porque ahora me pondre las pilas en los temas legales para cuando me salga algo mas serio.

central park despues de la primera nevada seria

Por otro lado sigo agonizando en la escuela de ingles, la semana pasada incluso discuti con una de las rusas que van a mi clase. Es una tia de unos 20 años ( aunque pueda que tenga mas ) que no para de hablar en clase, que se pone a escuchar musica con su Ipod a todo volumen, que sale y entra de clase todo el rato, que critica al profesor y le intenta corregir... y asi 4 horas todos los dias de la semana. Total, que me tocaba a mi leer no se que tonteria y algo de lo estaba leyendo me hizo gracia y me reí. Y ella suelta "te parece gracioso?" en voz medio baja, que es lo que siempre hace, soltar comentarios sin parar y nadie le dice nada. Total, que yo ya estaba harto de la escuela, de tener que ir cada dia una hora en metro hasta alli y otra de vuelta y ademas tener que aguantarle esos comentarios me parecio demasiado y le dije que se callase de una vez, que sino sabia que habia que callarse cuando alguien estaba hablando, a lo que ella me respondio preguntandome si tenia algun problema, y yo le dije "yes, you!". Me puse de los nervios, ademas alguien empezo ha hablar en ruso y le empece a responder en español... Ya veis que bien me lo paso en la escuela. Por lo menos, al salir de clase todos los japoneses vinieron a darme las gracias...



Pasando a temas mas interesantes, destacar la visita al museo Dia Beacon que esta a una horita y media en tren de NY. Es un museo de arte minimal, que mi no me suele gustar nada pero en ese mega edificio industrial con salones gigantes con las piezas minimal en la mitad me gusto muchisimo. Recomendable la visita, si puede ser en primavera o en verano mejor, porque nosotros nos perdimos hacer un paseito por el rio Hudson por el mega frio que hacia. Y ayer tambien estuve en una expo de Francesca Woodman, una fotografa muy buena que se suicido muy joven despues de hacer unos autorretratos increibles. Habia mas de 50 fotos suyas, con copias de originales y ademas, para darle mas morbillo, en la galeria de su madre... Y como no, raro en mi, he estado la ultima semana bastante jodido, primero con un catarro-gripe y despues con el oido dolorido.

en el tren de camino al Dia Beacon

En el ultimo post me preguntabais hasta cuando voy a estar, hasta el 14 de abril seguro y si me sale algo interesante para quedarme un tiempo mas, pues eso, mas. De todas formas si alguien quiere venir, mandarme un mail y ya lo hablamos con calma.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Thanksgiving in Buffalo


Primer viaje a la América Profunda, que realmente poco tiene que ver con New York. Buffalo esta a seis horas en tren al norte del estado de NY en la frontera con Canada y cerca de las Cataratas de Niagara. Es una ciudad gris, donde hace mucho frió y no hay mucho que hacer, además de beber. Para que os hagáis una idea, cuando pregunte alguna comida típica me dijeron "chicken wings" que son alitas de pollo. Y en realidad no son las alitas de pollo de Buffalo lo que todo el mundo conoce, sino la salsa en la que las mojan... Tambien me contaron que en la ciudad esta la mayor fabrica de Cheerios (unos especie de Kellogs redondos recubiertos de miel) de USA por lo que dependiendo el día y el viento que haga, toda la ciudad suele oler a Cheerios... Y por si eso no fuera suficiente, deciros que no hay ni hubo bufalos por los alrededores pero todas las tiendas, restaurantes y supermercados tienen uno de plástico en la puerta. Creo que con esto mas o menos os podéis hacer a la idea de lo que es una ciudad americana venida a menos.

paisaje desde el tren

Horace el hijo de Gretch y Reed


Además de Buffalo, también estuve en Canada. De echo, dormíamos en Canada en la casa de verano de la familia de Reed, marido de mi amiga Gretchen que esta en la orilla de un lago muy bonito y cruzábamos la frontera para ir a ver a la familia que viven en Buffalo.

la super casa en la que dormiamos, yo tenia la de la izquierda solo para mi,
lo que se ve detras es el lago y eso blanco que veis en el suelo es nieve!


El pueblo mas cercano a la casa era igual de deprimente que la ciudad pero en pequeño. No había nadie en la calle, hacia frió y llovía/nevaba bastante. Solo deestacar una comida en un restaurante italiano minúsculo en el que me comí una Lemon Pie mientras sonaba "Somos Novios" que pincho la dueña al enterarse que yo era español,

el Lemon Pie con muchisimo merengue!!!


y la "Optical Ilusion" descubierta por el padre de Reed, que Gretchen me llevo a ver. Se trata de una carretera en la que a lo lejos se ven unos edificios muy grandes pero que cuando el coche se va acercando a ellos en vez de verse mas grandes, cada vez se ven mas pequeños. Increíble no? Pues si y no me preguntéis como porque no tengo ni idea, es unos de los momentos mas extraños que he vivido desde que estoy aquí.

The Anderson Family elegantes para la cena de thanksgiving


La cena de Thanksgiving o Acción de Gracias, es casi lo mismo que cualquier cena o comida familiar. Mucha gente en una casa dandose la mano y muchos besos, comiendo y bebiendo sin parar y poniendose al dia de las vidas de cada cual. A mi como estas cosas me suelen gustar, pues me lo pase bastante bien. Ademas era una oportunidad de comer comida casera en cantidad y calidad y probar por fin el pavo y todos los condimentos que tantas veces hemos visto en la tele. La cena fue multitudinaria, 40 personas entre niños y mayores, 2 pavos gigantes, puré de patatas, salsas, pasteles dulces y salados...

Reed con su prima o tia dueña de la casa


momento cancion


alguno de los postres


Además de comer, dimos gracias por la comida antes de empezar( que no es mas que eso, decir "damos gracias por los alimentos etc." con la diferencia de que aquí todo el mundo se dan la mano unos a otros) y cantamos un par de canciones. Tengo que decir que la comida estaba muy buena, probé cada una de las mas de quince bandejas de comida que había y todo me gusto mucho. También deciros que la noche anterior, me fui de copas con todos los hombres de la familia por la ciudad...toda una experiencia salir de farra en una ciudad con padres e hijos que se emborrachan en los mismos bares de pachangeo, al estilo de Hooters, que es una cadena de bares donde las camareras tienen que tener unas medidas mínimas de pecho para poder ser contratadas...

Resumiendo que fue un viaje de lo mas americano: con sus momentos divertidos, extraños y alimenticios... Lo que tengo claro es que no sera el ultimo que haga, porque me apetece mucho conocer el pais que hay mas alla de esta ciudad.

New York desde el avion a la vuelta

sábado, 17 de noviembre de 2007

Surfing in Rockaway Beach


Pues si, en New York tambien se surfea y mas de lo que yo creia. De hecho cuando me iba acercando con el metro a Rockaway Beach cada vez aparecia mas gente con tablas y solo tuve que seguir a un tio que iba con un pincho para llegar a la playa. Esto fue hace dos semanas, pero ya hacia bastante frio, ademas el dia estaba medio nubladillo por lo que no es que el sol calentara demasiado. Total que llego a la playa y me encuentro a unos 20 o 30 tios en el agua, de los que la gran mayoria estaban en el espigon que veis en las fotos, pillando una izquierda que debia medir de un metro a metro y medio (fue bajando a lo largo de la tarde asi que pa cuando yo saque las fotos llegaba al metrillo raspau). Rockaway es una playa de arena muy larga repartida en playas pequeñas limitadas con espigones. El barrio es residencial tirando a cutre y en muchas de las casa se ven trajes secandose, tablas en los balcones, gente que va en coche desde la city...hay ambientillo.


Ahi estaba yo con la boca abierta muriendome de ganas para catar el otro lado del Atlantico, asi que pense que debia haber alguna tienda por alli donde alquilaran tablas. Y en ese momento el tio del pincho al que habia seguido se empieza a poner el traje al lado, me acerco y con mi ingles macarronico le digo "du iu nou eni xop arraund jiar tu rent a board?" y pilla el tio y me responde "eres español?". La verdad es que empiezo ha estar un poco harto de que me respondan en castellano cuando intento hablar en ingles pero esta vez la verdad es que me hizo hasta ilusion. Total, que el tio era de Barcelona, un tal Martin que me dijo donde podia alquilar una tabla por alli cerca. En menos de 15 minutos estaba en el agua con un tablon de estos chungos de color rosa fosforito pero con traje y escarpines, que la verdad aqui hacen mucha falta. Pille un par de olillas majas al principio, pero como no quise entrar directamente al espigon donde estaba la marabunta, eran bastante chaponas. Despues ya me fui al espigon y pille alguna chusta que los lokales dejaban pasar que tenian mas recorrido. De todas formas como yo tampoco es que ande muy bien con eso sali mas que satifecho y despues de tirar las fotillos que veis y flipar con el motivau de turno que se metio solo con bañador (cuando todos iban con trajes gordos, escarpines, guantes etc.), despues de pagar 30 dolares por el alquiler me volvi pa casa con la sonrisa en la boca. La pena es que si hace dos semanas hacia frio, ya no se como llamar a lo que hace ahora, asi que no se si tendre que esperer a que pase lo mas duro del invierno para volver a ir...



Esta semana he ido a un concierto que no se como clasificar... Tocaban Los Straight Jackets, un grupo muy muy buenos que creo que son de Nashville, pero se hacen pasar por mejicanos, con mascara de luchador mexicano incluida y traje negro con corbata y tocan musica instrumental surfera de calidad, creo que llevan tocando 12 años o mas. Ademas hacen estas tonterias que tanto me gustan de moverse todos a la vez etc etc. Pues el concierto era cerca de Times Square en un bar chungo de turisteo en el que entre grupo y grupo unas especie de gogos vestidas con bikinis y ropa de los años sesenta bailaban mal en una pasarela. Si a esto le sumamos que el que presentaba al grupo era uno de lo actores de la serie sobre la mafia Los Soprano. Que ademas iba fatal, con una copa en la mano todo el rato, gafas de sol, interrumpiendo al grupo...
Resumiendo que fue un concierto memorable.

times square cerca del bar del concierto

Ayer tambien fui al Whitney (el museo de arte americano) y cuando estaba apunto de salir de repente me encuentro con un concierto en la planta de abajo de una tal Marissa Nadler que tocaba algunas canciones con un ceremin! Asi que me pille un vaso de vino (malisimo y caro) y me quede a ver el concert que estuvo bastante bien, de hecho se parece un poco a Joanna Newson pero sin arpa.



Para acabar comentaros que los escaparates de las tiendas mas caras de NY estan llenos de Katiuskas con topos de colores como las que habia en la tienda que venden xixares (gusanos pa pescar) que hace esquina enfrente de la hermandad en Hondarribi. Que los negros no les quitan las etiquetas a las gorras, he visto a unos cuanto con la visera puesta y la etiqueta colgando a un lado. Que me empieza a gustar la mantequilla de cacahuete. Y que el lunes me voy a Canada con Gretchen ( la amiga yankee a la que conoci hace tiempo en BCN ) a pasar toda la semana de accion de gracias a la casa de la familia de su marido.

Ya os contare...

lunes, 5 de noviembre de 2007

Happy Halloween!

mi azotea

Mi primera fiesta autenticamente yankee, Hallloween. Y como todas las cosas aqui, se celebra a lo grande, mucha gente disfrazada por la calle y sobre todo mucho motivado. Con esto quiero decir que aqui la gente cuando se disfraza lo hace de verdad, vive el personaje. Como ejemplo un tio de unos 30, grande como solo los americanos pueden ser, con una bolsa en la cabeza en la que se leia Missing Child (niño perdido) gritando "Mum!? Mummy!?" asi 4 horas de reloj o mas. Pero es que esto solo es un ejemplo... no sabeis lo que es la Parade (el desfile que va por Greenwich Village)... ademas de carrozas con musica y disfrazes de todo tipo, lo mas increible es la gente que va andando alrededor. Son personas "normales" disfrazadas de cualquier cosa, desde una pareja que iban de culo y kaka (tal y como suena) a tias embutidas en trajes minusculos con escotes y tangas imposibles. Y como decia actuan todo el rato para que la marea humana que esta en las vallas viendoles pasar les saquen fotos. Llega un momento que no sabes quien mira a quien porque los que desfilan no paran de lucirse y hacer el gilipollas para que la gente les saque videos y fotos con sus camaras, moviles etc. Habia un tio disfrazado de exhibicionista persigiendo a uno de los miles de policias que tambien habia en el desfile (porque los policias en NY no se pierden una, estan en todas partes, aunque siempre estan quietos bebiendo cafe o comiendo...de hecho en otro post hablare mas sobre la poli de NY porque hay mucho que decir), pues eso, el exhibicionista perseguia a los polis y cuando se daban la vuelta se quitaba la chaqueta, que dices vaya tonteria, pues el tio se paso toda la tarde haciedolo solo para que la gente le sacase fotos! Multiplicar eso por miles de personas con miles de disfraces y miles de actuaciones y mas o menos os podreis hacer a la idea...


haciendo el tonto con una peluca mientra Luis Mariano se parte de risa

Yo celebre Halloween con Padma, mi compañera de piso, y sus amigos. Fuimos a un bar que esta cerca de casa donde pinchaban musica de los 80 e incluso me pille mi primera tajilla. Por supuesto el hit de la noche fue el tema de la peli de los cazafantasmas y un tio con mostacho que iba disfrazado con solo un bañador slip de la bandera yankee se puso a bailar en plan super motivado con todo el bar jaleandole alrededor. La risa. Despues fueran fumando un piti con un mexicano se nos acerco Heeman, y lo digo asi porque despues de estar hablando con Heeman un rato tanto Humberto como yo teniamos dudas de si Heeman era el o ella.

Ademas de esto me ha dado tiempo de ir a un concierto de Max Raave en el Carneggie Hall, sino lo conoceis os lo recomiendo, yo tampoco lo conocia fue Luci la que me comento lo del concierto. Es algo asi como Marlene Dietrich pero en tio, con mucha mas ironia y sin miedo de hacer versiones de paso dobles o de tangos en plan años 20s 30s. Muy divertido, con toda una banda con de esas que se levantan y se sienta a la vez y hacen el idiota. Estuvo muy bien.


el Washington Cementery

Tambien fuimos con Masahiro, un compañero japones de clase de la clase de ingles a un cementerio de judios rusos que esta al lado de la escuela (Lorena, a ti te encantaria) . Pasamos todos los dias con el metro por encima del cementerio y un dia decidimos irnos antes de clase para verlo de cerca y la verdad es que es inmenso.


Ademas de esto el domingo fue la maraton de NY y casualidad salgo de casa, miro asi por encima a ver quien pasa y veo a la inglesa esa que corre con el cuello de lado ( como la difunta reina Vespa), total que hoy me enterado que acabo ganado la carrera, mira que es grande New York para que justo pase por delante cuando yo salgo de casa. Pero es que esto me ha pasado varias veces aqui, me cruzo el mismo dia con las mismas personas en puntos totalmente alejados de la ciudad...

Y para concluir deciros que me nombraron estudiante del mes de mi clase ( con regalo incluido), que ya empezado a hacer alguna foto interesante para la escuela de foto y que en el proximo post explicare el Primer Baño en Rockaway Beach (si, en New York se surfea!) porque todavia no tengo las fotos para ilustarlo...

Keep in touch...

miércoles, 17 de octubre de 2007

Instalado

Despues de casi tres semanas aqui puedo decir que ya estoy viviendo en New York, ya cogo el metro sin tener que abrir el mapa diez veces antes de cada parada, he dejado de mirar los homeless que te gritan en medio de la calle ( que son muchos), no me sorprende ver pasar a los bomberos y la policia con las sirenas en plan somos los mejores y vamos a salvar a todos de cualquier peligro y incluso me he acostumbrado a la dichosa banderita...


Me ha dado tiempo para muchas cosas desde el ultimo post, entre otras destacar un par de fiestecillas. Una en la azotea de mi edificio, desde el que se ve el skyline de Manhattan,

foto que hice de lo que veo cada dia al subir al terrado a fumar un piti antes de meterme a la cama

con barbacoa con hamburguesas americanas (muy buenas por cierto) y hotdogs a la que se apunto un japones de la escuela de ingles y trajo de su curro, una bolsa inmensa llena de sushi. Y otra en mi propio piso, que en realidad fue una cena de mi companera de piso a la que se fue apuntado gente y degenero en fiesta, en cualquier caso, como aqui la gente empieza a beber bastante antes que en BCN pero bastante mas tarde que en Honddarbi, creo que ninguna de las dos fue mas alla de las 3 de la mañana...

un pasillo de mi edificio

Tambien he empezado las clases en ICP. La escuela esta muy enfocada a la fotografia documental (de echo la fundo el hermano del fotografo Capa, el de la foto del republicano español en la guerra civil española) y supongo que ya sabeis que a mi justamente no es lo que mas me tira... De todas formas hay que decir que los yankees se lo saben montar bastante bien,
laboratorios de blanco y negro, color y digital a todo plan, Macs de acceso libre repartidos por toda la escuela, biblioteca muy buena, exposiciones, tienda y para rematar el acceso a la escuela es atraves de un gran cubo de cristal que esta en la calle en el cruce de la 6 Avenue con la 43th street. La profe de mi workshop es Karen Marshal, un señora de unos 45 años que no para de hablar aunque por suerte se le entiende bastante bien. El primer dia de clases, cada alumno tenia que enseñar trabajos anteriores y todo el resto de los alumnos trajeron fotografia documental: retratos, street photography, algunos paisajes etc. Cuando me toco a mi y enseñe mi proyecto final del año pasado, se quedaron bastante alucinaus, con cara de "de donde sale este tio..." Ademas hay que tener en cuenta que el primer dia delante de 20 personas que no conoces de nada, enseñando un trabajo que te ha llevado casi un año y sobretodo con mis limitaciones para hablar en ingles, tampoco es que pudiera explicarme mucho. Total, que creo que soy el tio raro de la clase, pero tampoco me importa demasiado...

En cuanto a amigos etc. poco a poco voy conociendo a gente, de hecho las fiestas ayudan para eso, entre otros he conocido a Josua un puertoriqueño que esta empezando a sacar fotos y con el que justamente esta tarde he quedado con para hacer algunas para la escuela. Es una pena que Karol se fuera porque la verdad es que nos hechamos unas risas con ella. Por cierto, aprovecho ahora que ya no esta aqui para poner una foto que en su dia me prohibio enseñar en publico,

que bueno estaba el shawarma que te comiste cruzando el puente de Manhattan eh...

He tardado todo este tiempo en escribir en el blog porque todavia no nos han puesto internet en casa, aunque parece que por fin el proximo viernes ya nos lo vienen poner. Ahora mismo he venido a la New York Public Library, una biblioteca increible en el centro de Manhattan donde he visto al entrar que en el Brian Park que tiene delante estan colocando ya la pista de patinaje sobre hielo que sale en las peliculas. En esta ciudad, todo ya lo has visto o te suena de algo, incluso las caras de la gente me parecen familares y la gente muchas veces te sonrie al cruzar la mirada... Creo que aunque creia que me ya habia acostumbrado a New York, todavia me falta muchisimo para eso.

Ale, solo me queda resumir alguna actividad mas que he tenido tiempo de hacer; cenar en un vietnamita en Chinatown, un ataque de gaviotas asesinas en un parque de brooklyn el dia en el que Karol se fue,

las vistas desde el parque de las gaviotas asesinas


señoras negras que ves en el metro que llevan el cepillo enganchado en el pelo y no se sabe muy bien si es porque se les a olvidado ahi o se lo guardan pa luego, ir a un bar cerca de casa donde tocan country en directo todos los dias, y casi se me olvida, una feria de ropa "vintage" en la que unas cuantas que yo me sé, se hubieran vuelto locas con la de ropa y complementos incribles que habia a precios asequibles con regateo incluido...hasta yo me compre una camisa.

Seguire informando...

martes, 2 de octubre de 2007

Tengo Habitacion!

Ya tengo habitacion y esta en el mismisimo centro de Williamsburg, que para entendernos es el barrio de Brooklyn con mas ambiente y movimiento. La habita no es que sea la bomba, de hecho la paredes son de algo parecido al txapakume/pladur pero bueno despues de estar mirando durante una semana a saco y de ver como estaba la cosa, la verdad es que no esta mal. Comparto piso con un chico, que trabaja en algo relacionado con restaurantes y una chica que es estilista (si es que fashionist significa eso, que creo que si). El edificio es una antigua fabrica que partieron en apartamentos. Estoy, los que ya hayan estado en NY y se hayan pasado por Williamsburg les sonara, en la North 5th Street con Bedford Avenue. Esta va a ser mi primera noche aqui, asi que ya os contare como va la cosa...

Por lo demas mañana empiezo las clases de foto en la ICP que el otro dia pase por delante y esta al lado de Times Square, mitica plaza llena de carteles publicitarios donde se celebra el año nuevo, y es un mega edificio de estos gigantes de Manhattan con un museo y una tienda de libros de foto increible. Mas que una escuela parece una multinacional de la fotografia... Espero que inviertan lo mismo en la enseñanaza como en el merchandaising.

Y resumiendo esta primera semana (ya casi dos) en NY deciros que he ido a un concierto de jazz en la mitica sala Village Vanguard, he cruzado al anochecer el puente de Manhattan con sus rascacielos y todo, he paseado por Central Park y Prospect Park que es el parque de Brooklyn y no le tiene nada que envidiar al otro, he hecho una visita al Metropolitan que es gigante rollo Louvre, he cenado en un restaurante de puta madre en Lower East Side y parece que para este finde se prepara un concierto de Sigur Ros y una visita a Rockaway Beach a ver si entra algo y me puedo dar un bañito antes de que llegue el frio.

Ademas de eso hay que tener en cuenta las sorpresas que te regala NY, como encontrarte el coche de los cazafantasmas aparcado en una calle cualqueira,

o ir en el metro y ver como un negro de no mas de 30 años y de lo mas moderno hace punto como las amoñas a toda ostia y sin mirar las agujas, o tambien encontrate una iglesia que predica en contrad de la teoria de la evolucion y del mismisimo Darwin...

Como veis poco a poco me he ido soltando y voy tirando alguna foto que otra, por ahora solo en plan turista pero espero poder quitarme la presion del paisaje de esta ciudad pronto y empzar a currar en algo mas serio.

Pues eso New York da para eso y mas, pero poco a poco, ya os ire contando...

jueves, 27 de septiembre de 2007

Primer dia en New York

Kaixo! Aunque ya llevo casi una semana aqui voy a empezar por el principio, el primer dia...



Acabo de llegar a casa despues de mi primer dia en NY. Y ahora, las 10:30 pm (como dicen aqui), hace un calor pegajoso aunque al mediodia haya llovido un rato. La llegada tuvo un poco de todo, lo bueno ver Nueva York de noche desde la ventanilla del avion, un mogollon de lucecittas como si fuera un arbol de navidad extendido por el suelo. Lo malo, que me pararon y me hicieron abrir las maletas preguntandome que era cada cosa y claro despues de casi 24 horas despierto y gran parte de ellas volando, pues la verdad no entendia mucho de lo que me decia el peazo negro de turno, asi que mi papel de estudiante de ingles me salio bordado. Lo mas malo vino despues, el taxista que me toco no tenia ni idea de donde quedaba la direccion de la casa, no tenia guia y mucho menos GPS. Asi que tras mas de media hora de dar vueltas por Brooklyn decidi decirle que parase al lado de una cabina y sali a llamar (temiendo que el taxista, que por cierto hablaba ingles incluso peor que yo, se fuese con todas mis cosas y me dejase alli tirado, en un cruce de calles a las 12pm dela noche rodeado de corrilos de negros con mala pinta. Al final el taxista se puso al telefono, hablo con Sarah (amiga de Gretch que me acoge en su casa por un tiempo) y al cuarto de hora consegui llegar. En ese momento entre el viaje y el estres del taxi ya estaba completamente sobrepasado, asi que tras una breve charla con Sarah y Steve me fui a la cama. La Casa queda a un horilla de la escuela de ingles. Tengo una habitacion con sofa cama para mi solo y la ventana da un parque que de noche (como todos los de NY) da bastante mal rollo.

Esta mañana, supongo que por el jet-lag, me he levantado a las seis y media y al rato Wyllamina, la hija de Sarah y Steve que tiene dos años y que me han dicho tambien desfilo en el Halloween Parade con Lukas cuando estuvisteis por aqui se ha puesto a llamar a su mummi. Total que despues de darme un baño (por que estan arreglando el baño y la ducha no funciona asi que hay lavarse de cuclillas en la bañera) he salido de casa a caminar. Despues de un ratillo caminando de repente ha aparecido un judio ultraortodoxo vestido completamente de blanco, con un sombrero que separece al que llevan los rusos, esos de piel.
Aqui lo podeis ver.


Una calle mas abajo ha salido otro, luego por otro lado mujeres de negro con un pañuelo blanco en la cabeza y sin darme cuenta me he visto rodeados de judios vestido con el sombrero ese, otros solo con el gorrito tipico y los ricitos a los lados, mujeres con el pañuelo y al final estaba metido en una especie de procesion silencios de judios que supongo que irian a alguna sinagoga o lo que sea, pero que iban todos en silencio mirandome con cara de que haces aqui. Ha sido increible... Cuando por fin me he salido de Judilandia he buscado alguna sitio para desayunar en Brooklyn pero la verdad es que me ha defraudado bastante. Sera que no he sabido encontrarlo pero siguiendo las direcciones que me habia dado la gente que ha vivido aqui, he ido a Williamsburg la teorica zona buena del barrio, pero no me ha gustado nada. Asi que me he pillado el tren y he ido a Manhattan, he bajado en Little Italy, he cruzado Chinatown y creo que en el SOHO he desayunado un american breakfast de tres huevos con beicon y patatas mas dos tostadas con mantequilla y una especie de mermelada gelatinosa. Menos mal que ya llevaba dos horitas de caminata porque sino no hubiese podido con todo. Despues he seguido caminando para arriba con la intencion de llegar a la ICP , mi escuela de foto, pero despues de tres horas cuando ya no me quedaba mucho, se ha puesto ha llover y me ha entrado un cansancio que te cagas, asi que me he vuelto a casa. Por el camino me he comprado un Bagel (especie de bocata de tamaño astronomico que me estoy acabando ahora).


Despues del descanso he llamado a Luci y he quedado con ella en Manhattan, por el camino me ha pasado algo que resume muy bien lo que esta pasando en esta ciudad. Me muero de risa. Todo eso que hemos visto en tantas fotos, peliculas y libros es verdad. Los Yanquees son asi. Y cuando lo ves en vivo y en directo...a mi me da la risa... Total que iba yo tranquilamente hacia Union Square cuando veo la academia de policia de NY y un mogollon de estudiantes uniformados saliendo de ella. No se porque me fijo en uno de ellos, un negro muy alto y fuerte, me fijo mas en la placa que lleva con su nombre y leo "H.Haitower". Por si no lo sabeis, en la pesima saga de Loca Academia de Policia hay un personaje que se llama asi y tambien es negro y gigante... Ya os podeis imaginar que me ha entrado la risa boba por mucho que el tio me haya mirado con cara de mala ostia. Me he estado riendo con cosas parecidas ha esta todo el dia, porque lo yankees son asi, se meten tres huevos con beicon patatas salchichas etc por la mañana y luego van de vegetas comprando frutita en restaurantes organicos por la tarde... Supongo que son demasiadas conclusiones para un solo dia pero creo que no voy muy desencaminado.


Por la tarde me he comprado un movil de aqui y tomado un orange juice en una terracita de Greenwich Village, que es un barrio que me ha gustado mucho, con bares y tiendas increibles. Despues paseito por Little Italy que estan de fiestas y habia un payaso encima de un cubo de agua, con gente que tiraba pelotas a un diana para que se cayese al agua mientras les decia cosas como, "sino tienes mas punteria acabaras de taxista como tu padre" a chavales de no mas 12 años. Mas paso, una coca de relax en otra terraza y para casa que estoy destrozado de tanto andar y mal comer.

Y ahora estoy tumbado en la cama sudando como un pollo del calor que hace...menos mal que Steve me ha dejado un ventilador porque otra noche pegajosa no me apetecia mucho.


Este es el resumen del primer dia, a partir de ahi he empezado las clases de ingles en una academia de la zona rusa de Brooklyn, quedamos casi cada dia Carol Luci y yo para hacer algo y sobretodo busco habitacion con todas mis fuerzas, porque el tema esta bastante jodido.

Y si alguien quiere hablar conmigo, que sepais que me suelo conectar al skype hacia las 19 hora española entre semana.

Otro dia mas y mejor!!!